Destacado

Alcaldía de Maturín proyecta Plan Integral de Tributos

Continuarán trabajando en la organización de la ciudad

La Alcaldía de Maturín implementará el Plan Integral de Tributos (PIT) el cual se dará a conocer en los próximos días. El mismo se encuentra contenido en la Ley de Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios que se proyecta a nivel nacional.

Las Alcaldías deben adecuar las ordenanzas, para lo que se incluyen propuestas de los comerciantes para lograr el equilibrio necesario sobre el pago de alícuotas, por lo que en Maturín se está debatiendo con los representantes de la Cámara Municipal.

Al respecto, la alcaldesa Ana Fuentes subrayó que sostuvieron un reunión con la ministra de finanzas, Delcy Rodríguez, donde participaron diez alcaldías y seis gobernaciones de las más importantes para el país, para conversar acerca del impacto de dicha Ley y no tratar de afectar impuestos. Aseveró que también comerciantes y empresarios debatieron el tema.

Participación

Destacó que en los próximos días se instalará el equipo que integrará el comité municipal que presentará el programa y llamó al sector privado a participar en el encuentro para que presenten sus propuestas.

«Estamos preparando el material a presentar al sector comercial sobre este proyecto que está bastante adelantado y en los próximos días daremos los detalles, tiene que ver con tecnología, simplificación de tramites de datos, beneficios e incentivos fiscales para cada uno de los contribuyentes que ahcen vida en el municipio Maturín», precisó la mandataria local.

La ordenanza de actividades económicas está contenida dentro de la Ley de Armonización y se da para que los comerciantes tengan establecidos los montos a determinar, igual pasa con cada una de las actividades y las tasas a cancelar, explicó Fuentes.

Evaluarán licorerías

Añadió además que evaluarán el caso de las licorerías, tendiendo en cuenta que estos locales pagan una tasa mayor al resto del comercio, por lo que es necesario llegar a acuerdos. En cuanto a los emprendedores, dijo que ya se tienen evaluadas cada una de las situaciones que se han presentado en el municipio capital y serán presentados en los próximos días.

Respecto a las Ordenanzas publicitarias, destacó que el tema se tratará en el encuentro con comerciantes por cuanto esta ordenanza es de las pocas que se ejecuta, igual que la de inmuebles, sin embargo, se debe tener claro, que la publicidad también hay que cancelarla al municipio.

Comercio Informal

Reconocen actividad comercial informal, y a juicio de la Alcaldesa, «a veces se ha actuado con mala política para atender situación. Se recuperan espacios y se exige a los comerciantes ocupar dichos espacios. Sin embargo son conscientes de que las reubicaciones muchas veces los ha llevado a que su actividad muera, lo primero que se debe hacer es reconocer que existe el problema y motivarlos a organizarse».

Precisó que inclusive, hay rutas que no se han podido establecer por la cantidad de informales que se encuentran en las calles alternas, sin embargo, este sector será atendido progresivamente y de manera controlada, debido a que ya existe un censo del número de trabajadores y los años de servicio que llevan laborando en las diferentes zonas, «para ser justos con estos trabajadores respecto al ordenamiento como se hizo en Tipuro, con opciones viables, involucrando a las comunidades», indicó la mandataria.

Finalmente subrayó que muchos de estos comercios informales están en otros espacios habitados para obtener extras, se han evaluado otros lo hacen para evadir impuestos vendiendo mercancía fuera del local.

Inician asfaltado en la Cruz Peraza

La alcaldesa Ana Fuentes anunció el inicio de las labores de asfaltado y bacheo en la avenida Cruz Peraza como parte de la programación integral que desarrolla en esta materia y acotó que se está interviniendo el eje Paramaconi, tanto con bacheo como con iluminación, totalizando en esta última, 55 calles con 529 luminarias instaladas, de las 2 mil 329 previstas para este populoso sector de la ciudad capital a través del programa Maturín Brilla.

También han sido realizadas labores de iluminación del casco central de Maturín, donde han sido instaladas mil 852 luminarias, de las más de 3 mil asignadas para las 157 calles de esta zona.

Asimismo, señaló que se continúan con el programa de mantenimiento, con el que atendieron las fallas en las principales avenidas, remplazando 48 luminarias.
Fuentes indicó, que en conjunto con Corpoelec, la Alcaldía continúa prestando apoyo en las labores de pica y poda en diferentes comunidades para el mantenimiento preventivo del sistema eléctrico.

De igual manera, adelantó que en los próximos días se pondrán en marcha los trabajos recuperación del sistema de alcantarillado y bocas de visita. Actualmente se encuentran en la etapa de verificación de los insumos y materiales necesarios para comenzar este plan.

La Alcaldesa ofreció declaraciones durante la reunión semanal con el equipo de trabajo municipal

Lea También:

Bricomiles se activan en colegios y liceos desde este martes



¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de agosto de 2023 6:10 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Bernabé Gutiérrez contamos con testigos de mesas hasta en las zonas más distantes

Con la disposición de los testigos de mesas en todos los centros electorales se garantiza la verificación y resguardo de…

25 de mayo de 2025

Colombia extradita a 13 narcotraficantes a EE. UU. en operativo conjunto

Los narcotraficantes estaban requeridos por la Corte del Distrito Medio de Florida y otros seis solicitados por la Corte del…

25 de mayo de 2025

Luis Eduardo Martínez ejerce el voto afirmando que es un proceso rápido

Martínez indicó que votar es un proceso rápido, sencillo y amigable, por lo que invitó a la población a acudir…

25 de mayo de 2025

Más de 7 mil funcionarios garantizan normalidad de jornada electoral en Monagas

Más de 7 mil funcionarios garantizan normalidad de jornada electoral en Monagas

25 de mayo de 2025

Ecarri apuesta por el discernimiento como clave para combatir la abstención ciudadana

Para el candidato a la AN combatir la abstención debe ser primordial para poder generar un cambio a través del…

25 de mayo de 2025

Zelenski celebra el regreso de los últimos liberados en acuerdo con Rusia

Son 303 defensores ucranianos los que han regresado a caso gracias al acuerdo con Rusia.

25 de mayo de 2025

Pese a la lluvia tempranera centros de votación abrieron sus puertas

Un total de 694 mil 181 votantes de la entidad oriental distribuidos en 581 centros de votación optarán entre cuatro…

25 de mayo de 2025

Jorge Rodríguez: Elecciones se desarrollan en un ambiente de absoluta paz

En los diferentes centros de votación se mantiene un proceso de absoluta paz y normalidad, afirmó Rodríguez.

25 de mayo de 2025

Freddy Bernal: no hay novedad en la frontera del estado Táchira hay que salir a votar

La frontera del estado Táchira se mantiene en normalidad, así lo expresó el gobernador de Táchira instando a la población…

25 de mayo de 2025

Tormentas de viento y lluvias en Pakistán dejan 19 muertos y más de 100 heridos

Tormentas de viento y fuertes lluvias causaron el colapso de techos y muros que causaron víctimas fatales.

25 de mayo de 2025

Nahum Fernández llama a la participación ciudadana y votar en familia

Nahum afirmó que la participación ciudadana es importante siendo el voto la única herramienta con la que el pueblo discute…

25 de mayo de 2025

Centros de votación abren sus puertas para las elecciones parlamentarias y regionales 2025

Desde las 6 de la mañana inició la jornada de Elecciones parlamentarias y regionales 2025 en todo el país.

25 de mayo de 2025