Maturín

Copei presenta programa 335 de Venezuela Cambia a militancia monaguense

Juan Carlos Alvarado indicó que dicho programa está estructurado en el plan de "Venezuela Cambia".

Copei presentó el programa 335 por una Venezuela posible de la mano de Juan Carlos Alvarado, candidato presidencial por el partido social cristiano a las primarias, quien destacó que se trata de un programa de gobierno y un proyecto de país que vienen dando a conocer en diversos estados desde el pasado mes de julio, calando con mucha aceptación en los venezolanos.

Aseveró que dicho programa está estructurado en el plan de «Venezuela Cambia», que viene a dar fuerza debido a su importancia.

«No tiene desperdicio, son once lanzas que tienen que ver con los puntos neurálgicos que vive el país, pero además, se tejen 46 áreas entre las que se encuentra el área económica, social, productiva, educación y las que puedan imaginarse, han Sido tomados en cuenta para presentarlo a los venezolanos».

En Monagas se suscribieron al marco petrolero, acuífero y pesquero, así como del sistema de salud, transporte y los problemas de las comunidades.

«El principal aditivo de este plan de gobierno es que está enmarcado en la descentralización necesaria. En el año 89, Copei fue protagonista de lo que fue por primera vez la escogencia de alcaldías y gobernación e impulsó está Ley por medio de la que estamos firmando nuestro compromiso con alcaldías y gobernación es», subrayó Alvarado.

Entre otras cosas, dejó por sentado que después del 22-O. «Copei seguirá llamando a la unidad. Pedimos participar y no nos aceptaron. Hoy hemos hecho público en el estado Monagas, que el 23 de octubre llamaré a la persona que salga electa para que nos pongamos a trabajar juntos en la construcción de la unidad que necesita Venezuela», aseveró.

Precisó que las elecciones presidenciales, de acuerdo a los estatutos Constitucionales están enmarcadas en el periodo que va del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024.

«Si Nicolás quiere adelantarlas, que también adelante las maletas porque saldrá derrotado en las elecciones, lo va a derrotar el pueblo venezolano», afirmó Alvarado durante la actividad.

Para la región oriental, dio a conocer el necesario reimpulso de la industria petrolera «a través de la inversión mixta con el 49% de capital privado, sin necesidad de arrancarle a los venezolanos una empresa tan importante como Pdvsa».

Para lograrlo, dijo que «es necesario recuperar la infraestructura de la industria petrolera, para elevar los niveles de producción que permitan un esquema de reestructuración de la deuda que poseemos con acreedores».

Insistió en el Modelo de Economía Social y Ecológica de Mercado, que permitiría diversificar la economía nacional con «la seguridad jurídica que constituye el principal incentivo de inversión junto a los fondos de capitales de riesgo y el resguardo a la descentralización», comentó el también diputado a la Asamblea Nacional.

Finalmente Alvarado invitó a toda la población a descargar la Agenda Venezuela Cambia a través de la página web www.porlavenezuelaposible.com y elevar las propuestas necesarias.

Juan Carlos Alvarado, diputado a la AN y candidato a las primarias.
Alvarado presentó su programa en la sede de Copei Monagas.

Lea también:

Restablecen servicio telefónico en Caicara a través de 1×10 del Buen Gobierno


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 12 de agosto de 2023 11:39 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025