El extraordinario ecosistema donde anidan estos reptiles marinos se resguarda mediante un sistema que permite a los guardaparques hacer frente a la tala y la cacería furtiva de vida silvestre.
Bancamiga apoya la conservación de las tortugas marinas en Paria.
La preservación del Parque Nacional Península de Paria y de las especies protegidas de tortugas marinas que desovan en el extremo oriental del estado Sucre, cuentan ahora con Bancamiga que ha extendido su apoyo a los esfuerzos de conservación que realizan organizaciones como Provita, junto al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) e Inparques.
“Bancamiga está colaborando para apoyar a los guardaparques, dando un aporte que sirve para continuar el patrullaje y la supervisión del parque. Ellos recorren la montaña, el pueblo de Macuro y las playas de anidamiento, y nos avisan de los ilícitos para controlar, para reportar, para tener una idea de cómo está el ambiente y proteger el extraordinario ecosistema”, explicó Clemente Balladares, coordinador del Programa de Conservación del Minec e Investigador asociado de Provita.
Desde el año 2021 se logró que el Parque Nacional Península de Paria se resguardara mediante el sistema de Defensa Global del Parque (GPD, por su sigla en inglés), una tecnología de Global Conservation diseñada para combatir la tala y la cacería furtiva de vida silvestre.
Las playas de Sucre en las que se refugian especies amenazadas como la tortuga carey, la tortuga verde y la tortuga cardón, están franqueadas por un exuberante macizo de montaña, cuya flora y fauna son parecidas a las de la Guayana venezolana. La montaña se levanta desde el mar, alcanzando su máxima altitud a los 1.371 msnm.
Los guardaparques dedicados a Paria vigilan 892 kilómetros cuadrados con el software en sus teléfonos, que les facilita georreferenciar los recorridos, reportar hallazgos e ilícitos, y actuar en caso de que sea necesario, desarmando trampas para capturar especies.
De acuerdo con Balladares, los trabajos de conservación que han realizado en la zona por dos décadas han permitido reducir a 5% el número de nidos saqueados de tortugas marinas. Para contribuir con esta labor exhortó a los habitantes y visitantes del estado Sucre a no consumir huevos de tortugas y a contactar a organizaciones competentes cuando se encuentren con un desove, para que envíen a un especialista a atender el nido. Además, las personas no deben tocar los huevos por ningún motivo.
“Hay que evitar la depredación. Si se evita la depredación, los peces florecen y si los peces florecen eso tiene beneficios al ecosistema. El pescado que comemos depende de las tortugas marinas. ¡Es increíble!”, remató.
El investigador estima que, gracias a las iniciativas de conservación, en el extremo oriente del país anualmente hay un promedio de 150 nidos de tortugas carey, a los que se suman los de otras especies de estos reptiles. “Es un número bueno. Esto es lo que estamos protegiendo”.
Bancamiga, como empresa socialmente responsable y comprometida con el desarrollo sustentable, apoya propuestas que impactan positivamente en el entorno y contribuyen a la sostenibilidad ambiental.
Lea también:
Fundatierra apoya liberación de tortugas marinas en Margarita
Esta entrada ha sido publicada el 10 de agosto de 2023 11:15 AM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…