El sexto tifón de la temporada en el Pacífico, que ya provocó la paralización del transporte aéreo en la prefectura de Okinawa.
Tifón Khanun.
La aproximación del tifón Khanun, convertido ahora en una fuerte tormenta tropical, volvió a causar este miércoles graves interrupciones del transporte aéreo y ferroviario en el sudoeste de Japón, además de llevar a las autoridades a ordenar la evacuación de decenas de miles de personas.
El sexto tifón de la temporada en el Pacífico, que ya provocó la paralización del transporte aéreo en la prefectura de Okinawa y dejó dos fallecidos y decenas de heridos a comienzos de la semana pasada, se desplaza este miércoles en dirección a la costa de las regiones suroccidentales de Kagoshima y Kumamoto, tras haber efectuado un giro en su trayectoria de 180 grados en los días previos.
La aproximación del frente ya ha traído fuertes lluvias (las previsiones apuntan a más de 200 milímetros en varias zonas durante las próximas 24 horas) y ráfagas de viento de más de 45 metros por segundo en esta región, por la que se desplazará hasta el jueves.
Las lluvias torrenciales acumuladas al paso del Khanun podrían alcanzar niveles récord hasta el viernes en varias áreas del sudoeste del país, según alertó la JMA.
Las autoridades niponas declararon la alerta meteorológica por el riesgo de inundaciones, marejada y desplazamientos de tierra en el sudoeste del archipiélago, y emitieron órdenes de evacuación que afectan a decenas de miles de personas en las prefecturas de Kagoshima, Kumamoto, Miyazaki, Nagasaki, Oita, Saga, Fukuoka, Kochi y Tokushima.
En torno a 350 vuelos previstos con destino o partida desde distintos aeropuertos de Kyushu fueron cancelados este miércoles, según informaron las aerolíneas, mientras que las conexiones marítimas desde esta región también sufrieron cancelaciones generalizadas.
El temporal provocó además la suspensión o reducción del servicio de conexiones ferroviarias de cercanías y de alta velocidad en distintos tramos entre las estaciones de Nagasaki, Hiroshima, Kokura, Hakata, Kagoshima y Kumamoto, entre otras.
Corea del Sur también se encuentra en alerta ante la llegada del tifón a su costa suroriental, prevista para la madrugada de entre este miércoles y el jueves, y que se prevé que deje también lluvias torrenciales.
La llegada del Khanun llevó a los organizadores de una congregación internacional de Scouts que se celebraba en Corea del Sur desde principios de mes a cancelar el evento, con lo que en la víspera se comenzó la evacuación de los cerca de 40.000 jóvenes participantes que se encontraban en la zona de acampada al sudoeste del país.
Además del Khanun, otro frente meteorológico, la tormenta tropical Lan, se encuentra en estos momentos al sur de Japón y avanzando hacia la costa oriental nipona, y se prevé que se aproxime a la zona de la capital durante este fin de semana.
Lea también:
«Tardé 3 horas»: Daniel Sancho narra cómo asesinó al cirujano colombiano Edwin Arrieta
Esta entrada ha sido publicada el 9 de agosto de 2023 9:12 AM
El director de la Universidad Bolivariana de Venezuela en la región oriental, Armando Ramos, fue el invitado a "La Verdad…
Las lluvias ocasionaron el desplome de una formación montañosa en el municipio Fernández Feo en el estado Táchira.
Lenín Gimón (55) fue llevado al hospital Dr. Manuel Núñez Tovar aún con signos vitales, donde falleció minutos después.
El espacio ubicado adyacente a la Unidad Educativa “Gregorio Rondón” se convertirá en un área para el deporte y el…
Autoridades del CNE indicaron que en las ferias electorales más de mil personas presentarán las opciones de candidatos y fomentarán…
El gobernador Ernesto Luna celebrará el Día Nacional del Policía con misa, parada policial, ofrenda floral, condecoraciones, ascensos y agasajo.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia descartó el riesgo de tsunami tras el…
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) encontraron el cadáver de una mujer de 27 años.
Doce partidos aliados de la revolución respaldan la candidatura de Ana Fuentes a la Alcaldía de Maturín.
Las últimas semanas, Trump amenazó en reiteradas ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia si no hay avances en un…
440 familias son favorecidas con servicios médicos, entrega de medicamentos y acompañamiento social.
Con esta nueva herramienta para la certificación de cédulas y pasaportes el SAIME busca modernizar el proceso de sus trámites.
¿Usted qué opina? Deje su comentario