San Antonio fue fundado por Fray Jerónimo de Muros, el 7 de agosto de 1713
A la entrada de San Antonio de Capayacuar se puede observar un muro que registra el momento de la fundación por Fray Jerónimo de Muros
Hoy, 7 de agosto, arriba a un nuevo aniversario de su fundación la ciudad de San Antonio de Capayacuar, capital del municipio Acosta, del estado Monagas.
Se cumplen 310 años de San Antonio de Capayacuar, una de las ciudades más emblemáticas del estado Monagas.
El alcalde del municipio Acosta, Jesús «Chuo» Velázquez, tiene previsto encabezar los actos oficiales con motivo de la conmemoración de los 310 años de la fundación de San Antonio, que se llevarán a acabo en la plaza Bolívar de la entidad.
La Cámara Municipal de Acosta también tiene previsto actos oficiales con motivo de la celebración.
Los investigadores de la historia señalan que «San Antonio de Capayacuar, también conocida como San Antonio de Maturín o San Antonio del Río Colorado. Capayacuar significa en idioma chaima quebrada o lugar de las piedras o peñas»
Quien llega por vía terrestre al municipio Acosta, justo a la derecha, visualiza el mural que recoge desde el punto de vista de las artes plásticas, de acuerdo con la memoria oral del pueblo, el histórico momento cuando ese 7 de agosto de 1713, Fray Jerónimo de Muros, funda la población junto con los habitantes autóctonos, caribes, cuacas y chaimas, de lo que luego sería territorio del estado Monagas.
«El mural representa al sacerdote fundador, Fray Jerónimo de Muros, con una cruz en la mano derecha y una representación de nativos de la región, algunos parados y otros arrodillados que reciben la bendición. La forma del territorio sobre el cual están ubicados los personajes es la del mapa del municipio Acosta, y bordeando todo esto está la figura de una inmensa serpiente al acecho».
La leyenda de la «Culebra de Ipure», que de la mano de la cultora popular Columba Salazar y sus bailarinas , recorrió Monagas, Venezuela y algunos rincones del mundo llevando la cultura oriental, que se baila con alegría en los actos culturales de las escuelas de la entidad.
San Antonio de Capayacuar es una de las zonas agrícolas de importancia vital para la economía de Monagas, pues es un enclave donde se cultiva café, cítricos y hortalizas.
Además, sirve de asiento al Núcleo Rural del Instituto Pedagógico de Maturín (UPEL-IPM) y de la histórica sede de la Biblioteca Pública Williams H. Phelps, la cual fue inaugurada el 5 de septiembre de 1948. Fue construida y donada por William H. Phelps, un respetado ornitólogo, explorador, y empresario de origen estadounidense que cartografió montañas y ríos al sur de Venezuela.
Lea también:
Largo corte eléctrico programado generó molestias en sectores de Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 7 de agosto de 2023 9:13 AM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…