Requisas diarias en las cárceles para erradicar que los privados tengan acceso a teléfonos.
Lucha para erradicar uso de teléfonos dentro de cárceles.
El Gobierno ha intensificado su lucha para erradicar el uso de teléfonos móviles dentro de las cárceles, siete años después de promulgada una ley que prohíbe estos aparatos o el acceso a internet dentro de las prisiones, informó este lunes la ministra para el Servicio Penitenciario, Celsa Bautista.
«Se hacen requisas diarias para erradicar que los privados tengan esos teléfonos, porque algunos a lo mejor es que quieren comunicarse con sus familiares, pero otros lo usan para otros actos que no deben ser«, dijo la funcionaria.
Explicó que en algunas prisiones, sin especificar cuántas o el porcentaje que representan, el Gobierno implementa un sistema de llamadas a parientes a través de teléfonos habilitados.
En 2016, el Parlamento, entonces de mayoría opositora, promulgó la Ley que Regula el Uso de la Telefonía Celular y la Internet en el Interior de los Establecimientos Penitenciarios, con el fin de prevenir la comisión de delitos desde las cárceles, pero hasta el momento las ONG siguen denunciando extorsiones a comerciantes por parte de grupos delictivos que operan desde las prisiones.
La ministra indicó también que trabajan en el «descongestionamiento de los centros penitenciarios» a través de la revisión de penas de los detenidos, a quienes instó a emplearse dentro de las cárceles pues, explicó, dos días de trabajo reducen un día de condena.
Aseguró que los servicios en las prisiones son «totalmente gratuitos», por lo que ningún familiar o privado de libertad debe pagar por alimentación, asistencia jurídica y de salud, así como por las revisiones de medidas judiciales.
«Sí, se garantizan los derechos humanos de los privados de libertad y esa es línea del Gobierno venezolano«, remarcó.
En su informe anual, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) aseguró que en las cárceles de Venezuela se registró un hacinamiento del 64,19 % durante 2022, con una población reclusa de 33.558 personas sobre una «capacidad real instalada» de 20.438 plazas.
Lea también:
Maduro condena falta de respuesta de líderes europeos ante incidentes de quema de Coranes
Esta entrada ha sido publicada el 7 de agosto de 2023 3:56 PM
Inameh informa el desarrollo de lluvias después del mediodía y mantos de nubosidad.
Una clase magistral de 45 minutos de Arda Güler y dos paradones en el tiempo añadido de Thibaut Courtois le…
La fila formada por miles de personas que acuden a la basílica de San Pedro para dar el último adiós…
Este miércoles llegaron al país 174 venezolanos, 29 mujeres y 145 hombres, en un vuelo de Conviasa.
El equipo suministrado por la Gobernación permitirá el abastecimiento de agua en las comunidades Cortijos II, Piñita Villedo, Cortijo Central…
Este sábado, 26 de abril a las 9:00 am. en la sede del Colegio de Médicos de Maturín, será entregado…
Los trabajadores llevaron a cabo labores de desmalezamiento, barrido, recolección de desechos y limpieza de brocales
Las multas estan establecidas en los artículos 141 y 142 de la Ordenanza que Regula la Gestión y Manejo Integral…
Con la instalación de este equipo se atiende a más de 350 familias pertenecientes a la parroquia San Vicente.
Este importante centro de atención a personas con trastornos del espectro autista, recibió trabajos de albañilería, herrería, plomería,, entre otros.
El director del Terminal, José Maza aseveró que alrededor de 52 mil 304 personas utilizaron el puerto terrestre durante los…
Un ciudadano de 63 años de edad, decidió quitarse la vida en el interior de su casa ubicada en el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario