Trabajadoras del Sistema Público Nacional de Salud fueron beneficiadas de forma gratuita con dispositivos intrauterinos, implantes subdérmicos, anticonceptivos orales, ampollas trimestrales y preservativos.
María Rebeca Gómez, coordinadora de los Programas de Salud y Familia en Monagas, asegura que la Planificación Familiar no se detiene en las 19 áreas de salud integral.
En cumplimiento de las políticas públicas que desarrolla el gobierno de Nicolás Maduro en materia de salud sexual y reproductiva, en Monagas se desarrolló este jueves 3 de agosto una jornada especial de atención a 150 trabajadoras del Sistema Público Nacional de Salud y sus familiares.
Desde muy temprano, en la Consulta de Planificación Familiar del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) se dieron cita estas mujeres para ser beneficiadas con métodos anticonceptivos temporales otorgados a través del Ministerio de Salud y Desarrollo Social y bajo alianza con la organización PlaFam.
La jornada ofreció de forma gratuita varios métodos anticonceptivos, con base a la condición física de cada una de ellas. Entre estos destacan dispositivos intrauterinos, implantes subdérmicos, anticonceptivos orales, ampollas trimestrales y preservativos.
Diez médicos, entre especialistas de Ginecología y residentes de postgrado, participaron en esta actividad y, junto a promotores sociales, acompañaron a los coordinadores del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, quienes detallaron la misión de los Programas de Salud y Familia en el estado, que no es más que permitir a las mujeres hacer valer la potestad de planificar sus embarazos.
La coordinadora del Programa de Salud de la Familia, que entre sus componentes tiene a Salud Sexual y Reproductiva, María Rebeca Gómez, estuvo presente en compañía de Yurimar Zamora, subdirectora del HUMNT; Anelsie Monserratt, jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia de este mismo centro de salud; Delia Cedeño, de la Red de Hospitales, Karen Mocadan, de la Red Ambulatoria.
Gómez detacó que estas actividades, como parte fundamental de la Planificación Familiar, no se detienen en Monagas, pues se trabaja de forma continua.
“Es por eso que toda aquella que desee entrar al esquema de Planificación Familiar puede acudir a cualquier centro de salud y solicitar el apoyo de anticonceptivos temporales, en este caso el Dispositivo Intrauterino (DIU) como instrumento bandera del Ministerio de Salud”.
Lea también:
Activistas de Voluntad Popular siguen visitando los barrios de Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 4 de agosto de 2023 5:41 PM
La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.
El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…
En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…
Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…
Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…
La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…
Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…
Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…
El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.
Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…
La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo
En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.
¿Usted qué opina? Deje su comentario