El 4 de agosto de 2018 se conmemoraba el 81 aniversario de la GNB, en cuyo evento dos drones cargados con explosivos detonaron con la intención de acabar con la vida del presidente Maduro y de las autoridades nacionales presentes
Este viernes, se cumplen cinco años del magnicidio en grado de frustración en contra del presidente de la República Nicolás Maduro a través de un plan ejecutado por factores de la oposición que cumplieron órdenes instruidas desde Estados Unidos (EEUU).
El 4 de agosto de 2018 se conmemoraba el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en cuyo evento dos drones cargados con explosivos detonaron con la intención de acabar con la vida del presidente Maduro y de las autoridades nacionales allí presentes, uno explotó fuera de su blanco original, sobre el desfile militar causando heridas a varios cadetes y efectivos de la GNB; y el segundo detonó cerca de un edificio residencial, provocando el incendio de un apartamento sin víctimas fatales. Ambos aparatos lograron ser desviados con mecanismos de defensa de las fuerzas de seguridad venezolana.
Los drones fueron comprados por internet en Estados Unidos y trasladados a una finca en Colombia, donde practicaron el vuelo de los aparatos en un sector del municipio colombiano de Chinácota. Fueron dotados de explosivos C-4 con alto poder destructivo en una operación que bautizaron como “Yunque-Martillo”.
Se determinó el financiamiento desde EEUU y Colombia. Dos de los presuntos financistas fueron identificados como Rayder Alexander Russo Márquez y del Coronel retirado de la Guardia Nacional Oswaldo Valentín García Palomo, residentes en Colombia. Otro financista, radicado en Estado Unidos (EEUU), responde al nombre de Osman Alexis Delgado Tabosky
La oposición venezolana a través de Fake News intentó restarle importancia al grave acontecimiento contra el presidente Maduro, quien estuvo acompañado durante el acto por la primera combatiente y por altos mandos militares.
Se vinculan a funcionarios del Gobierno colombiano en la planificación de actos terroristas, en combinación con los factores de la extrema derecha venezolana, y la participación directa del Gobierno de Juan Manuel Santos, quien para la fecha preparaba su salida del Gobierno ante la elección de Iván Duque.
Además, el periodista peruano Jaime Bayly, conductor en Miami (EEUU) de un programa de televisión, confesó que hubo una reunión en ese país para planificar el atentado contra el Jefe de Estado venezolano.
«Logramos vencer el intento frustrado de la derecha extremista de acabar con la Revolución Bolivariana por la vía de la violencia y el miedo, gracias a la espiritualidad, el amor infinito de nuestro pueblo y a la protección de la Chinita. Recordemos que el camino para dirimir las diferencias siempre será a través de la vía democrática y pacífica. ¡La Paz siempre triunfará!», expresó el mandatario nacional en agosto de 2020.
Vale destacar que el presidente Maduro sigue firme en la conducción del gobierno nacional.
Con información de Con el Mazo Dando.
Lea también: Guardia Nacional Bolivariana conmemora 86 aniversario de su creación
Esta entrada ha sido publicada el 4 de agosto de 2023 10:49 AM
El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…
Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…
Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…
En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.
El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…
Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…
La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…
En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.
Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.
En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…
Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario