Organización Mundial de la Salud (OMS) aplica medidas de control de los vapers
Mediante la Gaceta Oficial N° 42.682 con fecha 1° de agosto de 2023 se prohíbe el uso, venta y distribución de los cigarrillos electrónicos conocidos como Vapers.
La Gaceta indica que se prohíbe la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación y exportación, al igual, que se prohibió el consumo, publicidad, promoción, y patrocinio de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Electrónicos Similares Sin Nicotina (SSSN), consumibles, depósitos o cartuchos, envases de consumibles de recarga y demás accesorios, Productos de Tabaco Calentado Convencionales (PTC Convencionales y Herbales) y productos análogos.
Actualmente, existen estudios y ensayos clínicos de médicos y científicos realizados en el país, que han llegado a la conclusión que los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), contienen sustancias totalmente tóxicas que causan adicción y son nocivos para la salud, aumentan el riesgo de enfermedades cardiacas, trastornos pulmonares, entre otras patologías, refiere el portal web del Ministerio para la Salud.
No obstante, la información científica suministrada, aseguró que los aerosoles generados por los productos de Tabaco Calentado Convencionales (PTC Convencionales y Herbales), además de presentar glicerina y propilenglicol, contienen otras sustancias tóxicas que se encuentran en niveles más altos que en el humo originado del tabaco en combustión, como el glicidol, la piridina, el trisulfuro de dimetilo, la acetoína y el metilglioxal, que no están presentes en el humo de los cigarrillos convencionales.
Cabe mencionar, que estos productos son un factor de riesgo y se ubican dentro de las diez principales causas de muerte a nivel mundial. En Venezuela, el Ejecutivo Nacional, junto a la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez Viña, se abocan a la tarea de fomentar una cultura preventiva sobre las consecuencias y sus efectos del vapers en la salud.
Con esta iniciativa, se busca evitar los graves daños que ocasionan estos productos en la salud de la ciudadanía.
Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “un total de 111 países reglamentan de alguna manera los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), para adoptar y aplicar políticas integrales de control del tabaco” y “prevenir la enorme carga resultante de su consumo”.
La OMS advierte que el mercado de cigarrillos electrónicos en el mundo se incrementó en los últimos años; por eso, la organización recomienda a los distintos países regular los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN) y demás accesorios, refiere el portal web del Mppcyt.
La decisión del Gobierno Bolivariano responde precisamente a estas alertas emanadas desde la OMS que se aplican desde el fomento de la educación preventiva sobre el uso de estos dispositivos en la sociedad, para la protección de la salud de la población, en especial de la más vulnerable: niños, niñas y adolescentes.
Los también llamados “vapers” son dispositivos de administración electrónica de nicotina o sin ella, conformados por 4 elementos: un cartucho o depósito, un elemento calentador (vaporizador), una fuente de energía y una boquilla que libera dosis de vapor que permite a los fumadores tener nicotina mediante inhalación “sin humo”.
En la actualidad, estos productos son un factor de riesgo y se ubican dentro de las diez principales causas de muerte a nivel mundial, debido a que su consumo puede producir enfermedades como el cáncer de pulmón, laringe, riñón, vejiga, estómago, colon, cavidad oral y esófago; así como producir leucemia, bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cardiopatía isquémica, infarto, aborto, parto prematuro, defectos de nacimiento, infertilidad, entre otras enfermedades.
Al respecto, existen investigaciones que prueban los riesgos que representa el uso de estos productos y como mediante su uso también se pueden generar afectaciones leves como: dificultad para respirar, irritación de garganta y boca, tos seca, desarrollo de síntomas respiratorios, aumento de enfermedad respiratoria severa, reducción de la función inmune pulmonar, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor de pecho, aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, insuficiencia renal, niveles bajos de sodio, síntomas gastrointestinales.
En el ámbito de las enfermedades más peligrosas asociadas al uso de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y a los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN) se encuentra la Enfermedad Pulmonar Grave conocida como Evali, una infección que según expertos puede tener un desenlace fatal en el 2,4 % de los casos.
Entre los síntomas más comunes están: la neumonía, la bronquiolitis aguda (inflamación en los bronquiolos) o neumonitis (inflamación de la pared de los alvéolos), tos, diarrea, dolor corporal, fiebre, náuseas y vómito.
Nota de prensa
Lea también: México halla un segundo muerto en el río Bravo por las boyas instaladas por Texas
Esta entrada ha sido publicada el 3 de agosto de 2023 3:49 PM
*Con este espacio comunal rehabilitado en la parroquia Santa Cruz ya suman dos que están recuperados en su totalidad en…
Conozca el precio del dólar este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Expresidente boliviano quedó por fuera de la contienda electoral al no lograr inscribirse a tiempo.
En todo el país siguen las precipitaciones acompañadas con ráfagas de viento.
¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.
Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…
Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…
Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario