Regionales

Oficina del historiador reivindica la identidad cultural en las escuelas de Maturín

El municipio adelanta la creación de una ruta cultural y turística para la promoción de infraestructuras históricas de la capital monaguense.

La Oficina del Historiador de Maturín, creada por la alcaldesa Ana Fuentes con el fin de rescatar la identidad y la cultura en el municipio, cerró el primer semestre de 2023 con un fructífero balance en materia de difusión de contenidos en escuelas y liceos de la jurisdicción.

Miguel Mendoza Barreto, responsable de ese Despacho, indicó que la formación de Brigadas “Niñas y Niños Historiadores” en diferentes instituciones escolares representa el punto de partida en proceso de recuperación de la cultura como patrimonio de la capital monaguense.

“Cuando junto a la alcaldesa Ana Fuentes, asumimos el reto de tomar las riendas de esta oficina lo hicimos con la fiel convicción de que el futuro de nuestro acervo cultural está en manos de nuestros niños. Por eso nos hemos propuesto ir a la Escuela, como institución, donde se forman las lideresas y líderes del mañana”, expresó Mendoza Barreto.

Indicó que también avanzan favorablemente los procesos de investigación sobre temas patrimoniales en universidades públicas y privadas. Igualmente, la Oficina adelanta la investigación sobre infraestructuras icónicas como la Residencia de Armando Zuloaga Blanco, Edificación y torre de control del antiguo Aeropuerto de Maturín, Sector paradero, Plaza José Miguel Guanaguanay y el Sector La Candelaria.

Identidad geográfica y cultural

Mendoza Barreto comentó que en los primeros 6 meses de este año, la alcaldesa Ana Fuentes promovió la donación de mapas físicos en centros escolares, a través del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar. Del mismo modo, propició un acercamiento con la Asociación de Cronistas del Estado Monagas y ordenó la inspección de símbolos históricos como la antigua Maternidad “Juana Ramírez”, ubicada en el sector “Las Palmeras” del casco central de Maturín.

La Oficina del Historiador, en alianza con el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia, el Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa Monagas (antigua Zona Educativa) y la Universidad Bolivariana de Venezuela, ha desarrollado foros y talleres sobre geopolítica, nombres originarios, narrativa de la novela venezolana, entre otras temáticas. Mendoza Barreto también subrayó la conmemoración de las efemérides de nuestra historia y tradiciones como la Segunda Batalla de Maturín y la degustación de la Feria del Cuajao 2023, respectivamente.

Otro de los aspectos culturales que impulsa la alcaldesa Ana Fuentes corresponde a la promoción de los espacios emblemáticos e históricos de la Sultana del Guarapiche. Para ello promueve el debate en programas radiales y televisivos ideados para la participación de los niños y jóvenes, y la transmisión íntegra del acervo cultural. En este tipo de actividades, el municipio cuenta con los profesores Moisés Morón y Miguel Peñalver, difusores de la historia no solo en la capital sino en todo el estado Monagas.

Maturín, capital de la poesía en Oriente

El historiador y poeta informó que gracias al aporte cultural de Fuentes y su respaldo a la escuela de Poesía “Juan Calzadilla”, en Maturín se está gestando una generación de poetas que desde sus espacios educativos plasman su arte inspirado en la modernidad, pero con el romanticismo de los poetas de otrora.

“Durante el primer semestre realizamos el primer congreso de Poesía con la participación de una docena de Liceos donde se forman nuestros futuros poetas. Fue una oportunidad para enaltecer el arte y transmitir a nuestros muchachos los valores ciudadanos que demanda el hombre de hoy. Estamos formando la sensibilidad de nuestros estudiantes y el amor por el arte y la cultura”, expresó.

La Oficina del Historiador trabaja en la puesta en marcha de una ruta cultural y turística que identifique a Maturín como una ciudad con importantes lugares históricos como Las Palmeras, La Catedral, La Plaza Guanaguanay de Los Godos, La Hacienda Sarrapial, El Parque La Guaricha, La Redoma “Juana La Avanzadora” y las plazas más emblemáticas del municipio Maturín.

Han desarrollado foros y talleres sobre geopolítica, nombres originarios, narrativa de la novela venezolana, entre otros.

Lea también:

Luna y Fuentes colocarán más de 2.000 luminarias en 23 sectores de Paramaconi


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de agosto de 2023 6:15 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Xabi Alonso es oficializado como entrenador del Real Madrid

"El Real Madrid C.F. comunica que Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid las próximas tres temporadas, desde el…

25 de mayo de 2025

Habitantes de La Pica acuden con entusiasmo a cumplir con su deber ciudadano

Desde tempranas horas del día, el proceso de votación ha transcurrido en total normalidad y sin reporte de irregularidades.

25 de mayo de 2025

Presidente Maduro: Todo el que sea electo, mis respetos y reconocimiento

El mandatario venezolano voto este domingo en la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez de Fuerte Tiuna.

25 de mayo de 2025

Capriles rechazó el llamado abstencionista mientras ejercía su derecho al voto

Capriles manifestó que el llamado abstencionista nunca ha traído nada positivo para el pueblo venezolano.

25 de mayo de 2025

Parroquia Las Cocuizas participó acudiendo a sus centros electorales este 25-M

Un total de 39 se encuentran dispuestos en esta localidad para que los habitantes cumplan con su deber ciudadano.

25 de mayo de 2025

Encuentran los cadáveres de 5 esquiadores en glaciar de Alpes Suizos

Los cuerpos fueron encontrados por rescatistas en un helicóptero que sobrevolaba la zona del glaciar de los Alpes Suizos.

25 de mayo de 2025

Exoneran pasaje en el sistema público este 25 de mayo

De esta manera, queda garantizado el traslado seguro de la población durante la jornada democrática electoral.

25 de mayo de 2025

Ministro Ñáñez resaltó la importancia de votar este domingo 2025

Ñáñez resaltó la importancia de votar en este proceso electoral 2025.

25 de mayo de 2025

Rosales pidió honrar el civismo y la democracia este domingo

El gobernador y candidato a la reelección, Manuel Rosales, llamó a los venezolanos a los votar de manera cívica y democrática…

25 de mayo de 2025

Diosdado Cabello: Venezuela salió a votar en paz

El Ministro de Interior, Justicia y Paz y Secretario General del Psuv, Diosdado Cabello votó a las 11:15 am. en…

25 de mayo de 2025

CNE Monagas reporta instalación al 100% de las 931 mesas electorales

Los votantes afirman qué solo 53 segundos son necesarios para sufragar.

25 de mayo de 2025

Alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes: Voté por el futuro

La alcaldesa invitó a los ciudadanos a acudir a los centros de votación a ejercer su derecho al voto.

25 de mayo de 2025