Actualmente la población penal es de una edad comprendida entre 18 y 30 años de edad, es decir, una población joven.
La defensoría del Pueblo se mantiene alerta ante descongestionamiento de centros de reclusión
La Defensoría del Pueblo del estado Monagas se encuentra vigilante en el trabajo de descongestionar los centros de reclusión preventivos a través de un trabajo conjunto con el resto de los organismos y tribunales que garantizan la revolución judicial.
Actualmente la población penal es de una edad comprendida entre 18 y 30 años de edad, es decir, una población joven que debería estarse desarrollando en actividades productivas para el bienestar del país.
Así lo destacó la defensora delegada de Monagas, Hermelinda Cabello, quien indicó que están seguros que se tendrá éxito en dicha tarea, y que los traslados se realicen manteniendo el respeto a los privados de libertad que es lo que garantiza el Estado venezolano, así también, se realice los debidos procesos. «El llamado es a estas personas, que cometen delitos porque trasladamos a cien y entran 150, vamos a reflexionar porque esa no es la vía»
Cabello hizo un llamado, sobre todo a los jóvenes para que busquen vías más sanas para vivir y abandonar las actividades ilícitas. «Las condiciones están bastante fuertes para que el Estado venezolano de la protección que se esta brindando de derechos es mejor a caer en estos centros. El llamado es a las familias, a quienes están dentro de estos caminos. Vamos a reflexionar porque esa no es la vía, seguimos trabajando para descongestionar los centros de detención preventivos, vamos a velar por los derechos humanos de cada uno de ellos».
Añadió además, que se están revisando cada uno de los expedientes de quienes se encuentran detenidos y han manifestado hacinamiento. «El proceso penal hay que cumplirlo», dijo.
Cabello aseveró que el Gobierno Nacional está brindando herramientas para evitar que sobre todo la juventud caiga en malos caminos, «hay programas, hay proyectos, están la chamba juvenil, los emprendimientos, entonces el llamado es a los padres a que no manden a sus hijos a delinquir, vamos a apoyar el desarrollo de estos jóvenes», precisó.
Lea También:
Maturineses ingieren más líquidos para mitigar ola de calor
Esta entrada ha sido publicada el 3 de agosto de 2023 6:12 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.