La operación de evacuación se puso en marcha a raíz de los incidentes violentos que se dieron en la Embajada francesa en Níger el pasado 30 de agosto.
Francia termina las operaciones de evacuación.
Francia dio por concluida este jueves la operación puesta en marcha el martes para evacuar a los civiles que lo deseasen de Níger, tras haber sacado del país africano a un total de 1.079 personas, la mayoría franceses pero también de otras nacionalidades, como española, colombiana, brasileña, portuguesa o estadounidense.
«Las operaciones de evacuación han concluido. Francia ha evacuado a 1.079 personas: 577 franceses y un gran número de otras nacionalidades», indicó el Ministerio de Exteriores francés en las redes sociales.
En total, París organizó cinco vuelos de evacuación para sus civiles con aviones militares, el primero de los cuales había llegado de vuelta de Niamey en la madrugada del miércoles.
Además de los ciudadanos franceses, se sumaron a ellos pasajeros de otro medio centenar de países, la mayoría europeos pero también en menor medida del resto de continentes, según especificó el Ministerio en un comunicado.
La operación de evacuación se puso en marcha a raíz de los incidentes violentos que se dieron en la Embajada francesa en Níger el pasado 30 de agosto, durante una manifestación en apoyo a los golpistas, que habían decretado el cierre de las fronteras tras su operación para derrocar al presidente Mohamed Bazoum, el 26 de agosto.
Para este jueves había convocadas nuevas manifestaciones, motivo por el cual Francia ha recalcado a Niamey que es su obligación garantizar la seguridad de las representaciones diplomáticas extranjeras, de acuerdo al derecho internacional.
Francia, que fue potencia colonial en Níger, sí planea mantener por el momento en ese país africano el contingente de 1.500 soldados que han estado cooperando con las tropas de Níger en la lucha contra el terrorismo yihadista, igual que en otros países del Sahel.
Además de los intereses militares, París tiene fuertes intereses en Níger en el sector de la extracción de uranio, con el que alimenta sus centrales nucleares.
Lea también:
La prolongada ola de calor en Corea del Sur lleva 23 muertos
Esta entrada ha sido publicada el 3 de agosto de 2023 10:16 AM
¡Golpeó a liceísta en plena calle! Organismos de seguridad detuvieron a una de las dos mujeres que agredieron violentamente a…
¡Liceísta fue atacada! En la población de Yaritagua, estado Yaracuy, dos adolescentes golpearon brutalmente a una joven liceísta en la…
¡Colombia vence a Venezuela! En un emocionante encuentro disputado en el Estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias, Colombia se…
Las personas comparan precios y calidad
Este mes llegan más BONOS para el beneficio de los usuarios de la plataforma PATRIA. Con sólo darle "aceptar" lo…
Ambos países firmaron un memorando en materia de seguridad que aumenta la presencia de tropas estadounidenses en Panamá.
Esta acción demuestra el compromiso del Gobierno y autoridades sanitarias de Monagas con la salud
La lista nacional de candidatos del Psuv aumenta de 48 a 50, al incorporar en este proceso las representaciones de…
Desde este jueves y hasta el domingo 20 se activó el despliegue para brindar paz y tranquilidad a propios y…
Se espera mayor número de fieles los días miércoles y viernes Santo
Una de las tendencias más recientes en los casinos online de Latinoamérica es la creciente popularidad de Plinko en Venezuela.…
¡Wilfrido Vargas despidió a Rubby Pérez! En su cuenta de Instagram, el cantante dominicano Wilfrido Vargas compartió un emotivo comunicado…
¿Usted qué opina? Deje su comentario