Las islas del extremo sur del archipiélago nipón se preparaban hoy para la influencia y embate de Khanun, el sexto tifón de la temporada en el Pacífico.
Japón enfrenta los embates del fuerte tifón.
Las autoridades japonesas instaron hoy a la evacuación de cerca de un millón de personas residentes en el archipiélago de Okinawa, al sur del país, ante el previsto paso por el territorio de un fuerte tifón en las próximas horas.
Las islas del extremo sur del archipiélago nipón se preparaban hoy para la influencia y embate de Khanun, el sexto tifón de la temporada en el Pacífico, que se espera que se acerque a Okinawa entre la noche de este martes y el miércoles, arrastrando fuertes vientos que podrían dejar tormentas y gran oleaje.
Khanun, un tifón de grandes dimensiones de intensidad «muy fuerte», se encontraba a las 13:45 hora local (4:45 GMT) a unos 190 kilómetros al sudeste de Naha, la capital de Okinawa, y se desplazaba a unos 15 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste, según datos de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Buena parte de las islas de la prefectura japonesa se encontraban ya hoy bajo la influencia de la tormenta, que arrastra vientos de 180 km/h cerca del centro y rachas de hasta más de 250 km/h, desatando las alertas por el riesgo de marejadas, inundaciones, corrimientos de tierra y otros potenciales desastres naturales asociados a estos fenómenos.
Se espera que el tifón se intensifique según avanza hacia Okinawa, por lo que las autoridades locales han emitido órdenes y recomendaciones de evacuación temprana que afectaban a primera hora de la tarde a cerca de un millón de personas.
Las autoridades meteorológicas esperan que el tifón deje lluvias torrenciales en la zona, de hasta 150 milímetros en Okinawa y 120 milímetros en las islas Amami en las 24 horas hasta el miércoles, y que las precipitaciones continúen incluso el jueves.
Japón no es el único país en alerta por Khanun. En la víspera las autoridades de Filipinas, al sudoeste de Okinawa, comenzó a emitir alertas ante potenciales inundaciones y desprendimientos de tierra por su influencia, mientras el país se recupera aún del paso del tifón Doksuri, que ha dejado al menos 25 muertos en el territorio.
Lea también:
México participará en reunión en Arabia Saudita sobre la paz en Ucrania solo si van los dos países
Esta entrada ha sido publicada el 1 de agosto de 2023 10:17 AM
El delantero Salomón Rondón renovó un año más su contrato con el Pachuca del fútbol mexicano, con los que permanecerá…
El arzobispo emérito de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, oficiará la séptima misa en honor al Nazareno de San Pablo, resaltando…
El alcalde Carlos Requena afirmó que se desplegarán por todas las parroquias para garantizar la paz y tranquilidad de los…
Por el asueto, el precio del pasaje subirá 20 % este jueves y viernes santo.
Con la donación de medicamentos se refleja compromiso, dedicación y esfuerzo del gobernador Luna, por colaborar con las instituciones públicas…
El mandatario regional destacó que busca posicionar a Caripe como un destino turístico de referencia en Venezuela, atrayendo visitantes nacionales…
"No es solamente colocar asfalto, es el ensanchamiento de la vía, los trabajos de alcantarillado, recuperación de las defensas, construcción…
Foster, afirmó en varias entrevistas haber salvado a 12 personas de los escombros, entre ellas a una reconocida presentadora de…
El Frente Preventivo se mantuvo desplegado en el balneario de Mapirito y en el PAC El Lechón, en el marco…
En un comunicado Venezuela expresa que el buque FPSO One Guyana viola principios esenciales del derecho internacional.
El viernes Trump permitió al ejército estadounidense instalar una base militar en la frontera con México.
Conozca el tipo de cambio para este miércoles en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario