El jurado calificador evaluó a los participantes de las 15 delegaciones en las categorías de Voz Recia, femenina y masculina; Contrapunteo, Baile de Joropo y Letra Inédita en Caicara.
Los ganadores del Festival Internacional Sol de Caicara reciben sus premios.
Los ganadores de la XXV Edición del Festival Internacional Sol de Caicara recibieron su premiación correspondiente la noche del domingo 30 de julio en el Monódromo de la capital del municipio Cedeño.
Los participantes de las 15 delegaciones fueron evaluados por el jurado calificador en las categorías de Voz Recia, femenina y masculina; Contrapunteo, Baile de Joropo y Letra Inédita.
En Voz Recia masculina obtuvo el primer lugar Adrián Guarán (Lara), el segundo lugar fue para Héctor Martínez (Monagas), y el tercer para José Prieto (Apure). En la femenina lideró Yalidys Rodríguez (Bolívar), seguida de Carolina Linares (Colombia) y en el tercer lugar quedó Yoseidy Albino (Monagas).
En la categoría de Baile, Rafael Gómez y María Muñoz (Lara) tuvieron la máxima puntuación, mientras que Zamarra Blanco y José Domínguez (Bolívar) ocuparon el segundo, mientras que Victoria Domínguez y Victor Rodríguez (Yaracuy) se ubicaron en tercer lugar.
Por la categoría de Contrapunteo, los copleros Eduardo Luzón y Ángel Hernández (Portuguesa) se llevaron los dos primeros puestos respectivamente, y el tercero fue de Edgar Carima (Miranda).
Por lo que corresponde a Letra Inédita, Carlos Galicia (Yaracuy) ocupó el primer lugar; Genny Camacho (Anzoátegui) el segundo y el caicareño Luis Granado el tercero.
Asimismo, durante el acto fueron homenajeados tres representantes del movimiento cultural del municipio y del estado: la profesora Isabel Rivas, quien durante toda su vida ha participado en la organización del Festival y el impulso del folklore en la entidad; Jesús Vallenilla, cantante y compositor caicareño de larga trayectoria nacional e internacional, y Francisco Ávila, animador y cantante reconocido por su labor dentro del reality Talento de Corazón Llanero.
Además el Sol de Caicara contó con la animación de Mariela León, conocida como «La Diva del Folklore», Kelly Borjas «El Caballero del Folklore», Jorge Carrión, Titala Abache y Daniel Rodríguez, entre otros.
El evento llanero cerró con broche de oro con la presentación de Alejandro Rondón, famoso por ser el intérprete del tema musical «Ironía», y el cantante guariqueño Juan Herrera.
Lea también:
Conductores del Terminal de Maturín sin expectativas ante zafra vacacional
Esta entrada ha sido publicada el 1 de agosto de 2023 6:00 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…