La alcaldesa Ana Fuentes tiene previsto colocar durante el 2023, más de 17 mil luminarias en las comunidades y reforzar el servicio de desechos sólidos.
La meta es que Maturín siga siendo una de las ciudades más limpias del país, indicó.
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes aseveró que el Plan de Gobierno Municipal tiene entre sus objetivos para el segundo semestre del 2023, culminar la instalación de más de 17 mil luminarias y reforzar el servicio de recolección de desechos sólidos, así lo informó este lunes 31 de julio durante la transmisión del programa Al Aire por Venezolana de Televisión.
Expresó que bajo el programa Maturín Brilla se han desarrollado durante el año 2022 trabajos de rehabilitación en 43 avenidas de la ciudad, con la colocación de 6 mil 500 luminarias, y en las que actualmente se hace el plan de mantenimiento en horario nocturno.
En este sentido, apuntó que en el primer semestre del 2023 han sido abordados sectores populares y estima que para finales de año se aborden 600 comunidades, adelantando que estos trabajos iniciaron en el eje Morichal y continuarán esta semana en el Eje Paramaconi.
«El alumbrado público es un trabajo estructurado y extenso, hemos avanzado gracias a las labores conjuntas con los gobiernos nacional y regional, en colaboración con Corpoelec y en articulación con el Sistema 1×10 del Buen Gobierno. Estamos trabajando en el Eje Morichal, atendiendo todas las comunidades que lo conforman», destacó la alcaldesa de Maturín.
Fuentes destacó que reforzar el servicio de recolección de desechos sólidos es una prioridad en los próximos meses del 2023.
«La meta es que Maturín siga siendo una de las ciudades más limpias del país. Aumentar la capacidad de atención. Creo firmemente que la municipalidad debe estar a cargo de este servicio, por eso se ha transformado la institución. Todos los recursos que se manejan por el pago del servicio están dirigidos a fortalecerlo, estamos haciendo una inversión que ayude a extender el servicio en las 11 parroquias», esgrimió.
La alcaldesa de Maturín destacó que en julio inició el Plan de Asfaltado en los corredores viales de las comunidades, que incluye labores de bacheo, colocación de bocas de visitas, alcantarillado y bateas en los ejes Paramaconi y Morichal.
La mandataria local informó que durante 2023, desde la Alcaldía de Maturín ofrecieron más de 69 mil atenciones en las áreas de salud, la mujer y la familia, formación cultural y deportiva.
Lea también:
En Maturín garantizan atención y abrigo a niños y niñas en situación de vulnerabilidad
Esta entrada ha sido publicada el 31 de julio de 2023 2:56 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.