Destacado

10% de comerciantes migrados a emprendimientos se beneficiarán con Ley de armonización

Solicitan que se tome en cuenta al sector empresarial al realizar las respectivas adaptaciones a las ordenanzas municipales

Ante la carga tributaria tan alta a los que se enfrentan comerciantes del estado Monagas, al menos 10% han comenzado a migrar al sector emprendimiento, debido a que con la nueva Ley, se verán beneficiados respecto al pago de alícuotas y de esta manera lograr bajar o no pagan tantos impuestos nacionales y municipales.

En este sentido solicitan que se tome en cuenta al sector empresarial al momento de realizar las respectivas adaptaciones a las ordenanzas municipales.

«Los sectores empresariales no pueden quedar por fuera a la hora de redactar las nuevas ordenanzas en cuanto a todo lo que tiene que ver a nivel de publicidad, de actividad inmobiliaria, sobre conceptos a cancelar por actividad inmobiliaria, impuestos por actividad económica, expendio y venta de bebidas alcohólicas, en todo los ramos, sectores comerciales tienen que ser tomados en cuenta para que las ordenanzas no sean confiscatorias».

Ley de Armonización

«Hemos notado que exista disminución en cuanto al consumo, lo que sí hemos notado es que con la Ley de Armonización para Municipios y estados con la idea de que se pueda disminuir algunos costos, y nos encontramos que existirán algunos beneficios a nivel de pago de tasas, sin embargo, se elevaron los mínimos y las alícuotas fueron elevadas, normalmente cuando eso sucede, las administraciones tributarias de las diferentes alcaldías tratan de apegarse al máximo», según explicó Maggloris Alcalá, especialista en materia tributaria.

Característica

Añadió también que la característica específica de la nueva ley es que quedará anclada a la moneda de mayor circulación de acuerdo con el Banco Central de Venezuela, como es el Euro, las ordenanzas a nivel nacional, tendrán que ser adaptadas por cuanto actualmente están ancladas al petro.

Asimismo precisó que los comerciantes monaguenses ya no pueden con el 2,5% del Impuesto para la Actividad Económica, «hasta el momento no hemos hecho ninguna propuesta porque a raíz de esta nueva Ley, todas las Ordenanzas van a quedar derogadas luego de que el presidente de la República la firme y luego se contarán 90 días para que las Alcaldías se adapten», precisó Alcalá.

Mencionó que de esta manera las nuevas ordenanzas estarán apegadas a la Ley de armonización que acaba de ser aprobada y establece que los emprendendores cancelarán monotributo de 1% anual, ni siquiera pagarán inscripción, tasa ni nada, lo cual es beneficioso y así las personas buscarán las vías más recomendadas para disminuir el gasto tributario.

Recarga

Sin embargo, esta figura legal traerá como consecuencia, que sin supervisión en esta área, se recargará a quienes se mantienen con su actividad original. «La carga tributaria va a recaerá sobre los hombros de aquellas empresas que se mantienen y serán afectados, así como los progresivos aumentos tributarios», precisó.

Lea También:

Precio de la carne remonta la cuesta y se acerca a los Bs. 200 por kilo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 31 de julio de 2023 5:07 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025