Internacionales

ONU alerta sobre aumento de trata de personas en Venezuela

ONU ha cuestionado el retraso en la publicación de un plan nacional para desacelerar el impacto del delito.

El aumento de la trata de personas en Venezuela preocupa a las autoridades, a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a las agrupaciones de derechos humanos.

La ONU ha cuestionado el retraso en la publicación de un plan nacional para desacelerar el impacto del delito, especialmente cuando se trata de personas dedicadas a captar a niñas para la explotación sexual.

El Gobierno creó en julio de 2021 un consejo presidencial para combatir el problema.

Pese a la ausencia de datos oficiales, existe el convencimiento colectivo de que este delito atrapa cada día a más venezolanos que viven en la pobreza.

ONU alerta ante un situación que muta y se expande

Un grupo de ONG locales y extranjeras y dos agencias de Naciones Unidas, crearon una estrategia para hacer frente al tráfico de migrantes, ofertas engañosas de empleo, la explotación sexual y todas las prácticas ideadas por los tratantes.

Integrantes del grupo explicaron a EFE que conocen casos de personas que dejan Venezuela «zarpando en embarcaciones» hacia países vecinos como Trinidad y Tobago, Aruba, Bonaire y Curazao.

«Las mujeres jóvenes, adolescentes y niñas continúan siendo el grupo más vulnerable, con fines de explotación sexual», sostienen las organizaciones de ayuda.

La ONG Cáritas, que tiene casas de paso en el estado Sucre, indicó a EFE que recibe frecuentemente a grupos de venezolanas deportadas de Trinidad y Tobago, muchas de ellas «heridas» o «embarazadas» luego de meses de explotación sexual en el país insular.

Además, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) ha llamado la atención sobre el aumento de estos casos en zonas del sur dedicadas a la minería ilegal, fronterizas con Brasil y Colombia.

Actuación institucional de Venezuela

Gobiernos y organizaciones humanitarias estiman que unos 7 millones de venezolanos han dejado el país desde 2015, en su mayoría por vía terrestre, lo que ha creado un caldo de cultivo para traficantes de personas.

Por ello, el Ejecutivo nacional intenta frenar la emigración masiva, mientras que las instituciones del Estado se han aliado con Naciones Unidas para establecer manuales de prevención y acción frente al delito.

Uno de esos actores es la Fiscalía de Venezuela, que ha reportado el desmantelamiento de algunas redes de trata.

A mediados de 2021, el Gobierno publicó su plan nacional contra la trata de personas que incluye a 11 ministerios y al Tribunal Supremo de Justicia, entre otras instituciones, y se comprometió a sumar esfuerzos para esta cruzada, pero quienes trabajan a favor de las víctimas insisten en que hace falta más.

Lea también:

Justicia colombiana detuvo a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 29 de julio de 2023 1:42 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Exalcaldes de Monagas respaldan candidaturas del Polo Patriótico a comicios del 27-J

Los exgerentes municipales llamaron a la militancia revolucionaria y al pueblo en general a garantizar el triunfo en los 13…

3 de julio de 2025

Organismos promueven turismo seguro y respeto a la mujer

Mediante charlas y conversatorios el sector turístico combate la violencia de género.

3 de julio de 2025

Comando de campaña presenta línea de trabajo por candidatura de Ana Fuentes

En rueda de prensa en el PSUV, Miguel Mendoza Barreto, convocó al pueblo de Maturín a sumarse en apoyo a…

3 de julio de 2025

MPPS y Gobernación despliegan atención médica en el Consultorio Popular de Cachipo

Más de 11 servicios asistenciales y especializados se cumplieron en el abordaje médico integral, beneficiando a 361 pacientes de esta…

3 de julio de 2025

Monedero PATRIA paga el subsidio del día: Cóbrelo ya

Monedero PATRIA paga un nuevo bono correspondiente a este mes cuyo monto esta abultado.

3 de julio de 2025

Con más de 40 obras inauguran exposición «Insignes»

La muestra de mantendrá hasta el 24 de julio en la sala uno del Museo Mateo Manaure.

3 de julio de 2025

Instituciones realizarán jornada de atención y asesoría al sector Transporte

La Jornada de atención y asesoría iniciará el día viernes 4 de julio en el municipio Zamora.

3 de julio de 2025

SimpleTV con nuevas tarifas en sus planes JUL-2025

SimpleTV con nuevas tarifas disponibles para todos sus suscriptores.

3 de julio de 2025

Putin reafirma su postura a Trump: Rusia mantendrá sus objetivos en Ucrania

Putin afirmó que su país no abandonará sus objetivos en Ucrania.

3 de julio de 2025

Banesco se une a la Cruz Roja a favor de las comunidades afectadas por las lluvias

Ante las recientes lluvias, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana para la atención de familias en los…

3 de julio de 2025

¡Oficial! Salomón Rondón es el nuevo jugador del Real Oviedo

Salomón Rondón se unirá al Real Oviedo, donde vestirá su tercer uniforme en el fútbol español.

3 de julio de 2025

Clínica peruana es sancionada por filtrar datos médicos de Shakira

La clínica peruana público el mismo día de la admisión de la cantante su parte médico a través de las…

3 de julio de 2025