Para solicitar asilo en EE.UU los migrantes deben demostrar que enfrenta persecución por su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social o étnico específico.
El anuncio es fruto de un acuerdo tras las conversaciones de delegaciones de EE.UU y el presidente de México
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya están en México a la espera de cruzar a territorio estadounidense, en un intento por descongestionar la frontera del lado mexicano.
El anuncio es fruto de un acuerdo con el Gobierno mexicano que llega días después de una reunión en Ciudad de México entre una delegación estadounidense y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó en un comunicado el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
Como parte de ese acuerdo, el Ejecutivo mexicano se ha comprometido a crear un «espacio internacional multipropósito» en el sur de México para ofrecer nuevas opciones de asilo y de empleo a los migrantes más vulnerables que se encuentran en el país, detalló la Casa Blanca.
La Casa Blanca no precisa en qué consistirá ese «espacio internacional multipropósito» y el Gobierno mexicano aún no ha ofrecido detalles al respecto.
A principios de mes, una fuente familiarizada con las conversaciones entre México y EE.UU. dijo a EFE que la Administración de Joe Biden ya había propuesto a López Obrador un nuevo programa para atender a los migrantes del que se beneficiarían refugiados de Cuba, Nicaragua, Venezuela y otras nacionalidades que ya se encuentran en territorio mexicano.
Según esa fuente, el objetivo del programa -que acabó siendo anunciado este viernes- tiene como objetivo aliviar la presión migratoria que el Gobierno mexicano ha enfrentado durante varios años.
Para solicitar asilo en Estados Unidos, cualquier persona debe demostrar que enfrenta persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social o étnico específico.
El Gobierno de Biden ha implementado diversas medidas para fomentar la migración legal y evitar que miles de migrantes crucen a pie la frontera con México en busca de asilo o mejores oportunidades económicas, lo cual ha ejercido una gran presión sobre los recursos de algunas comunidades fronterizas.
En la actualidad, la principal vía para solicitar asilo en EE.UU. es a través de una aplicación móvil llamada «CBP One», que permite a quienes están en México concertar citas con las autoridades estadounidenses para presentar sus casos de asilo.
Lea también:
Carnetizados del Sistema Patria están recibiendo este bono
Esta entrada ha sido publicada el 28 de julio de 2023 5:14 PM
Diferentes tiendas de Maturín se llenaron de personas que buscaban el regalo para el Día de las Madres, a celebrarse…
El mandatario ha emitido una segunda declaración en contra de Leyva, luego de su respuesta el martes a las recientes…
El mandatario venezolano recordó al generalísimo Francisco de Miranda como el soñador de la independencia suramericana.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su satisfacción este sábado por el acuerdo entre Pakistán e India…
La Junta Directiva de los Tiburones de La Guaira anunció la designación de Gregorio Petit como el mánager para la…
Evalúan planes para la sustitución de importaciones haciendo un seguimiento a la guerra comercial de EE.UU.
Hermilerys Márquez, candidata al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (CLSEM), participó en el simulacro electoral.
La alcaldesa Ana Fuentes se sumó a la participación y conocer el proceso de votación en el simulacro.
En la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Maturín, el aspirante a la Gobernación de Monagas participó en…
La coordinadora nacional del Movimiento Venezolano de Cacaoteros y Chocolateros, y miembro de la directiva nacional del Movimiento Futuro, Leudys…
El papa León XIV confirmó hoy que ha adoptado su nombre de pontífice por el ejemplo de León XIII, autor…
Ecuador cumple desde este sábado tres días de duelo nacional declarado tras el asesinato de once militares que participaban, el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario