El presidente de Cuba denunció una vez más el carácter criminal del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por lo EE.UU.
Miguel Díaz-Canel intervino en el acto central por el aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, Día de la Rebeldía Nacional
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó este miércoles que el deber de las generaciones responsabilizadas con el destino inmediato de la Revolución es mantener lo conquistado y avanzar más.
Denunció una vez más el carácter criminal del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la nación caribeña por los Estados Unidos (EE.UU.).
Durante el acto central por el aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, Día de la Rebeldía Nacional, el jefe de Estado manifestó que mientras no se alcance un grado de prosperidad digna para todos los cubanos, habrá un Moncada por asaltar.
Al referirse a la batalla en el frente económico, uno de los desafíos fundamentales de la Revolución, recordó que el pueblo cubano espera respuestas en temas que gravitan sobre el nivel de vida y la cotidianeidad de todos, sobre los que dijo que se pueden ir resolviendo sin aguardar a que EE.UU. levante el bloqueo de más de seis décadas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explicó la la necesidad de incrementar la oferta de bienes de uso y consumo para combatir la inflación. Consideró que se trata de “un difícil Moncada que tenemos el deber de asaltar aquí y en todo el país”. Cada día, cada hora, cada minuto, tenemos un Moncada por asaltar, puntualizó.
Al referirse a la trascendencia del 26 de Julio de 1953, destacó que “las acciones de ese día fueron el principio del fin de la última dictadura instalada en Cuba con el reconocimiento y el apoyo inmoral y material de los EE.UU.”.
Subrayó que por esa razón Washington no perdona a la Revolución, además de que el pueblo cubano no le permitió “quebrar la independencia nacional, la solidaridad internacional, la defensa de la alternativa socialista al capitalismo salvaje”, como pensaron que ocurriría tras la desaparición física de la generación histórica.
Lea también:
Gana con doña Carmen y sus pronósticos de este miércoles 26 de julio
Esta entrada ha sido publicada el 26 de julio de 2023 2:48 PM
Con tres escenas conmovedoras, la Iglesia inicia la Semana Santa 2025 en el estado Monagas.
Bailoterapia, zumba, calistenia, aeróbox y body combat son algunas de las opciones que animan a la ciudad a moverse cada…
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, dejó claras sus intenciones de cumplir el contrato que tiene firmado hasta el 30…
El jefe de Estado, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en Quito, un cantón…
62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de distintas instituciones, participaron en las labores de patología…
Con el apoyo de la Alcaldía de Maturin ocho parroquias mostraron sus recetas, sabores y texturas mágicas del cuajao.
Con esta iniciativa el Gobierno regional a través de FasMonagas, refuerza su labor en favor de las comunidades más necesitadas.
Actores locales clave en materia de protección se formaron durante dos días para optimizar la respuesta en materia de defensa…
Este sábado, la Diócesis de Maturín realizó la tradicional Misa Crismal, oficiada por el Obispo, Monseñor Enrique Pérez Lavado.
Representantes de cuatro municipios de Monagas pusieron sabor oriental durante el cierre del primer festival del cuajao, realizado en el…
Hecmarys Varela sabe que se trata de un reto enorme, al tener en cuenta la dispersión de la oposición en…
Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos decidió dejar libre de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario