Internacionales

El puente internacional entre Perú y Bolivia es bloqueado nuevamente por manifestantes

El puente fue bloqueado desde este lunes, por cuarta vez en una semana.

El puente internacional entre Perú y Bolivia, en la región sureña de Puno, ha sido bloqueado nuevamente por manifestantes antigubernamentales que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a elecciones generales y a una Asamblea Constituyente.

El «Mapa interactivo de alertas» de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) señaló a las 9.13 horas (14.13 GMT) de este martes que el corte se presenta en el puente de Ilave, a más de 1.300 kilómetros de Lima.

El organismo precisó que la «afectación» se produce a la altura del kilómetro 1417 de la Carretera Longitudinal de la Sierra, en la provincia puneña del Collao, según información confirmada por la Policía Nacional del Perú (PNP).

Puente internacional entre Perú y Bolivia cerrado por cuarta vez

Medios locales indicaron que el puente fue bloqueado desde este lunes, por cuarta vez en una semana, por manifestantes que colocaron piedras, neumáticos y una estructura metálica para impedir el paso de vehículos, principalmente de los autobuses que circulan por la zona.

El diario Perú 21 señaló que los transportes provenientes de las localidades de Desaguadero, Juli, Zepita, Pomata y Yunguyo, quedaron detenidos a la altura del distrito de Mazocruz, mientras que los que iban desde Puno hacia la zona sur debieron quedarse en la ciudad de Ilave.

Algunos de los transportistas optaron por buscar rutas alternas para continuar con su viaje, mientras que muchos pasajeros tuvieron que caminar hasta encontrar pequeños vehículos que los acerquen hacia la ciudad de Puno o a la frontera con Bolivia.

De momento, este es el único punto de tránsito bloqueado en el país, aunque las organizaciones que convocan a la protestas antigubernamentales han señalado que estas se incrementarán a partir de este miércoles, con una gran convocatoria central en Lima para el próximo 28 de julio, cuando se celebra la independencia nacional.

En el caso de Puno, donde en enero pasado murieron 19 personas en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, el diario Correo señaló que las protestas «se radicalizarán» desde este jueves e informó que los pobladores del distrito de Atuncolla anunciaron que cerrarán la carretera que une las ciudades de Puno y Juliaca.

Añadió que los tenientes gobernadores del distrito de Ácora acordaron realizar movilizaciones durante esta semana y marchar el 28 de julio hacia la capital regional para exigir la renuncia de la presidenta Boluarte.

Dirigentes y pobladores de la ciudad de Juliaca también se sumarán a las movilizaciones, mientras que la provincia de Azángaro anunciaron que acatarán un «paro seco» y los pobladores de Carabaya también acordaron manifestarse en las calles.

Las protestas antigubernamentales en Perú se reiniciaron el miércoles pasado, tras varios meses de suspensión, luego de que se desarrollaran entre diciembre y marzo pasado con un saldo de 49 personas fallecidas en enfrentamientos directos con las fuerzas de seguridad. 

Puente bloqueado.

Lea también:

¡Embargo millonario! Pedro Castillo y Aníbal Torres se quedarán sin bienes


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 25 de julio de 2023 3:00 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025