En años anteriores el docente que más ingresos percibió en su bono vacacional podía comprar 24,2 canastas básicas
El Observatorio de Universidades (OBU) señaló que los docentes universitarios cobrarían por concepto de bono vacacional y recreacional solo 20% de lo obtenido en el año 2022.
En ese sentido, a través de un mensaje en sus redes sociales explicó que, según la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), el docente de mayor escalafón y dedicación recibiría US$ 225, mientras que en 2022, el Observatorio de Universidades calculó que el mismo docente recibió US$ 1.094.
Sostuvo que con una tasa de inflación anualizada de 429%, «el profesor que más dinero percibirá no podrá adquirir ni la mitad de la Canasta Alimentaria Familiar que para mayo alcanzó un valor de US$ 523,29″, según datos del Cendas-FVM.
«Una importante mayoría obtendría menos de US$ 100, es decir, no podrá comprar ni la cuarta parte de la Canasta Alimentaria. La disminución del bono vacacional puede ser superior al 80%, si se sigue incumpliendo los lapsos reglamentarios para su cancelación», destacó.
Recordó que durante la pandemia y la post pandemia, el Gobierno «centralizó el pago de sueldos y salarios, impuso el instructivo ONAPRE, aplanó el salario con la IV Convención Colectiva
y no ha realizado, por casi 500 días, ningún aumento salarial, desconociendo los principios de progresividad, intangibilidad e irrenunciabilidad de los derechos».«En 2012, ya el poder adquisitivo se redujo a la mitad, pero todavía con el bono vacacional podía adquirir 12,4 canastas básicas», resaltó.
El Observatorio de Universidades enfatizó que la universidad venezolana se convirtió en una institución con un número importante de personas que ameritan atención humanitaria.
«La mitad de los educadores han tenido que vender propiedades para comer y atender su salud, otros se han incorporado a la economía informal y a los más vulnerables les ha tocado pedir dinero a desconocidos», indicó.
Precisó, además, que la ilusión en años anteriores era poder utilizar el bono vacacional para ahorrar, viajar, adquirir equipos tecnológicos, remodelar sus casas, etc: «hoy las prioridades han cambiado, apenas podrán comprar un poco más de comida»
.Lea también: ¡Son 200! Patria con entrega especial ¿Quiénes reciben?
Esta entrada ha sido publicada el 25 de julio de 2023 3:35 PM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario