Internacionales

Petro intenta negociar con Nicaragua condiciones de pesca de los raizales de San Andrés

Las palabras de Petro se dan un día después de que Ortega le pidiera al Gobierno colombiano plasmar en un acuerdo bilateral los fallos de la CIJ.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este jueves que buscará un diálogo con Nicaragua y con el Gobierno de Daniel Ortega para negociar las condiciones de pesca del pueblo raizal en el marco del largo litigio que mantienen ambas naciones por las fronteras marítimas.

Tabla de contenidos

«Solicitaremos el diálogo con Nicaragua ahora para negociar las condiciones del derecho de pesca del pueblo raizal en el Caribe», dijo Petro en un discurso en la isla de San Andrés donde se refirió al reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) favorable a Colombia.

El presidente hizo el anuncio en la conmemoración del Día de la Independencia con un discurso centrado en el fallo de hace una semana de la CIJ que impidió a Nicaragua extender su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas que delimitan su frontera marítima con Colombia.

«Hablaremos con Ortega y con su Gobierno sobre cómo estos nuevos fallos de la Corte podemos hacer prevalecer que los pueblos (…) puedan tener derecho a la pesca sin ser molestados, derecho a su subsistencia ancestral, a comunicarse entre sí sin barreras, que los abuelos de la Costa Mosquitia (Nicaragua) puedan ver a sus nietos en San Andrés y viceversa», aseveró.

Las palabras de Petro se dan un día después de que Ortega le pidiera al Gobierno colombiano plasmar en un acuerdo bilateral los fallos de la CIJ, con sede en La Haya, que delimitaron la frontera marítima de ambos países en el mar Caribe.

Revindicación del Caribe

Colombia «antes que nada es Caribe, en medio de su diversidad se ha venido diluyendo un concepto, que es el concepto del Caribe», reivindicó el mandatario, que fundamentó su discurso en una defensa acérrima de la cultura caribeña y una crítica a los políticos que gobiernan desde Bogotá.

«Acostumbrados a gobernar desde Bogotá a veces olvidamos nuestra propia raíz», continuó el jefe de Estado, quien agregó que «Jamaica, Haití, Cartagena, Maracaibo» son territorios que «están en el escenario del nacimiento de la República de Colombia».

A los gobernantes «se les olvidó la existencia del pueblo como base de la nación, como base de la soberanía (…) por eso nos desafiaron, por eso a principios de este siglo Colombia fue demandada (…) y empezamos a perder, una y otra vez», explicó Petro en referencia al largo litigio que mantenía Colombia con Nicaragua en los tribunales internacionales.

CIJ

En este contexto, criticó a los gobiernos anteriores por sus acciones en la CIJ, y la estrategia usada en el pleito con Nicaragua, acusándoles de no conocer la tierra que estaban defendiendo, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Colombia, en su vida republicana, «ha visto perder su territorio una y otra vez (…) desde hace 200 años lo que hemos visto es como desde Bogotá se pierden territorios, se abandonan fronteras», dijo Petro.

El 19 de noviembre de 2012, la CIJ emitió una sentencia que modificó los límites entre los dos países en el mar Caribe pero, lejos de zanjar un litigio que se arrastraba desde hace décadas, dio pie a nuevas demandas en La Haya, entre ellas la fallada hace una semana a favor de Colombia.

En dicho fallo, la Corte de La Haya otorgó a Colombia la soberanía del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero le obligó a ceder casi 75.000 kilómetros cuadrados del mar Caribe al país centroamericano.

Este jueves, con motivo del Día de la Independencia, Petro se desplazó a San Andrés, donde otorgó la Orden de Boyacá a miembros de la fuerza pública y también hizo un homenaje al Libertador Simón Bolívar.

Entre los que recibieron la «Gran Cruz» este jueves están los comandantes del Ejército, las Fuerzas Militares, la Armada y la Fuerza Aérea, así como al director de la Policía.

El presidente asistió además a un desfile cívico-militar en la isla y tras los actos en San Andrés regresará a Bogotá para instalar esta tarde el nuevo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

Lea también:

Boluarte reitera su llamado al diálogo tras la primera jornada de protestas en Perú

Esta entrada ha sido publicada el 20 de julio de 2023 3:01 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Psuv define estrategias para fortalecer despliegue territorial

El mandatario nacional, invitó a profundizar el vínculo con las bases y reforzar la formación ideológica.

22 de septiembre de 2025

Hallan sin vida a dos artistas colombianos que estaban de gira en México

Los cantantes colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, y Jorge Luis Herrera fueron localizados sin vida este…

22 de septiembre de 2025

Jimmy Kimmel regresa a la TV estadounidense tras suspensión

La cadena de televisión estadounidense ABC anunció el regreso del programa nocturno de Jimmy Kimmel.

22 de septiembre de 2025

Garantizan documento de identidad a los habitantes de Sotillo

El gobernador de Monagas, Ernesto Luna y la gobernadora de Delta Amacuro, Loa Tamaronis, trabajan por el bienestar del pueblo.

22 de septiembre de 2025

Luis Enrique y Sarina Wiegman son los mejores entrenadores de la temporada

Luis Enrique (PSG) y Sarina Wiegman (Inglaterra) fueron elegidos este lunes como los mejores entrenadores en el fútbol masculino y…

22 de septiembre de 2025

Banco de sangre del Humnt registra 7 mil 876 transfusiones en 2025

En el banco de sangre, reactivado recientemente, 19 hemoterapistas y tres bionalistas atienden 24 horas los siete días de la…

22 de septiembre de 2025

Lamine Yamal obtuvo por segundo año consecutivo el trofeo Kopa

Lamine Yamal, delantero del Barcelona, fue galardonado este lunes con el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años…

22 de septiembre de 2025

Alcaldía inicia semana aniversario del turismo con saneamiento ambiental

La ruta turística “El Guarapiche nos une” recibió saneamiento este domingo.

22 de septiembre de 2025

Ousmane Dembelé ganó el Balón de Oro 2025 (+video)

Ousmane Dembelé, delantero del París Saint Germain, fue galardonado este lunes con el Balón de Oro 2025 que concede la…

22 de septiembre de 2025

Monagas logra destacada actuación en nacional de artes marciales

Dilianny Maita logró una medalla de plata, mientras que Racherd Sleime se trajo una cinturón de oro en full contact.

22 de septiembre de 2025

Alcaldía refuerza trabajos de despeje de líneas en avenidas de Maturín

La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes continúa orientando la atención preventiva al sistema de alumbrado del municipio.

22 de septiembre de 2025

Transmonagas continúa impulsando el turismo oriental con viajes a playa Los Canales

La operadora estadal de transporte ofrece atractivos destinos turísticos para el disfrute familiar a precios accesibles.

22 de septiembre de 2025