Internacionales

Petro intenta negociar con Nicaragua condiciones de pesca de los raizales de San Andrés

Las palabras de Petro se dan un día después de que Ortega le pidiera al Gobierno colombiano plasmar en un acuerdo bilateral los fallos de la CIJ.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este jueves que buscará un diálogo con Nicaragua y con el Gobierno de Daniel Ortega para negociar las condiciones de pesca del pueblo raizal en el marco del largo litigio que mantienen ambas naciones por las fronteras marítimas.

Tabla de contenidos

«Solicitaremos el diálogo con Nicaragua ahora para negociar las condiciones del derecho de pesca del pueblo raizal en el Caribe», dijo Petro en un discurso en la isla de San Andrés donde se refirió al reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) favorable a Colombia.

El presidente hizo el anuncio en la conmemoración del Día de la Independencia con un discurso centrado en el fallo de hace una semana de la CIJ que impidió a Nicaragua extender su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas que delimitan su frontera marítima con Colombia.

«Hablaremos con Ortega y con su Gobierno sobre cómo estos nuevos fallos de la Corte podemos hacer prevalecer que los pueblos (…) puedan tener derecho a la pesca sin ser molestados, derecho a su subsistencia ancestral, a comunicarse entre sí sin barreras, que los abuelos de la Costa Mosquitia (Nicaragua) puedan ver a sus nietos en San Andrés y viceversa», aseveró.

Las palabras de Petro se dan un día después de que Ortega le pidiera al Gobierno colombiano plasmar en un acuerdo bilateral los fallos de la CIJ, con sede en La Haya, que delimitaron la frontera marítima de ambos países en el mar Caribe.

Revindicación del Caribe

Colombia «antes que nada es Caribe, en medio de su diversidad se ha venido diluyendo un concepto, que es el concepto del Caribe», reivindicó el mandatario, que fundamentó su discurso en una defensa acérrima de la cultura caribeña y una crítica a los políticos que gobiernan desde Bogotá.

«Acostumbrados a gobernar desde Bogotá a veces olvidamos nuestra propia raíz», continuó el jefe de Estado, quien agregó que «Jamaica, Haití, Cartagena, Maracaibo» son territorios que «están en el escenario del nacimiento de la República de Colombia».

A los gobernantes «se les olvidó la existencia del pueblo como base de la nación, como base de la soberanía (…) por eso nos desafiaron, por eso a principios de este siglo Colombia fue demandada (…) y empezamos a perder, una y otra vez», explicó Petro en referencia al largo litigio que mantenía Colombia con Nicaragua en los tribunales internacionales.

CIJ

En este contexto, criticó a los gobiernos anteriores por sus acciones en la CIJ, y la estrategia usada en el pleito con Nicaragua, acusándoles de no conocer la tierra que estaban defendiendo, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Colombia, en su vida republicana, «ha visto perder su territorio una y otra vez (…) desde hace 200 años lo que hemos visto es como desde Bogotá se pierden territorios, se abandonan fronteras», dijo Petro.

El 19 de noviembre de 2012, la CIJ emitió una sentencia que modificó los límites entre los dos países en el mar Caribe pero, lejos de zanjar un litigio que se arrastraba desde hace décadas, dio pie a nuevas demandas en La Haya, entre ellas la fallada hace una semana a favor de Colombia.

En dicho fallo, la Corte de La Haya otorgó a Colombia la soberanía del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero le obligó a ceder casi 75.000 kilómetros cuadrados del mar Caribe al país centroamericano.

Este jueves, con motivo del Día de la Independencia, Petro se desplazó a San Andrés, donde otorgó la Orden de Boyacá a miembros de la fuerza pública y también hizo un homenaje al Libertador Simón Bolívar.

Entre los que recibieron la «Gran Cruz» este jueves están los comandantes del Ejército, las Fuerzas Militares, la Armada y la Fuerza Aérea, así como al director de la Policía.

El presidente asistió además a un desfile cívico-militar en la isla y tras los actos en San Andrés regresará a Bogotá para instalar esta tarde el nuevo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

Lea también:

Boluarte reitera su llamado al diálogo tras la primera jornada de protestas en Perú


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de julio de 2023 3:01 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

¡Paridad en la capital! Monagas SC empató con Metropolitanos FC

El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…

30 de marzo de 2025

Situación con gasolina es cada vez peor según transportistas

Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.

30 de marzo de 2025

Realizan más de 200 esterilizaciones en quinto día del Plan quirúrgico en el Núñez Tovar

El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…

30 de marzo de 2025

Gobernación y Alcaldía de Caripe rinden homenaje a 43 atletas y glorias deportivas

La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…

30 de marzo de 2025

Gobernador activa red de agua potable en Alto de Los Godos

Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.

30 de marzo de 2025

Falleció el actor Richard Chamberlain a los 90 años

Nacido en Los Ángeles, California, el 31 de marzo de 1935, fue conocido en su país como "el rey de las miniseries" y…

30 de marzo de 2025

Trump revocó permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo venezolano

El Gobierno de Estados Unidos, notificó a los socios de PDVSA -entre ellos Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados…

30 de marzo de 2025

Comerciantes piden mejoras en anexo de Mercado viejo

Las instalaciones del anexo no están aptas para vender alimentos.

30 de marzo de 2025

175 migrantes venezolanos llegan al país en un vuelo desde EE.UU.

Cabello informó que solo un ciudadano de los 175 venezolanos que arribó este domingo al Aeropuerto de Maiquetía, está solicitado.

30 de marzo de 2025

Pareja detenida en Los Guaritos desmiente haber agredido a comisión policial

Aseguraron que en ningún momento agredieron al funcionario policial.

30 de marzo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 30 de marzo de 2025

Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

30 de marzo de 2025

Lanzada franquicia del Mini Turismo Monagas

Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…

29 de marzo de 2025