Del 25 al 31 de julio, se realizarán los actos de promoción de bachilleres y la entrega de los certificados de prosecución del nivel primaria en Monagas.
Con actividades culturales y la presentación de proyectos pedagógicos culminó el año escolar 2022 -2023.
En los trece municipios se realizó el acto de cierre del tercer momento pedagógico del año escolar 2022-2023, con actividades culturales y la muestra de trabajos productivos de los planteles dependientes del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa (CDCE) del estado Monagas, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación.
De acuerdo al balance manejado por el CDCE (antes Zona Educativa), este año escolar 25 mil 290 estudiantes fueron promovidos por el sistema que busca alcanzar la calidad educativa, con una educación ajustada al desarrollo tecnológico y un magisterio dispuesto ha avanzar hacia una sociedad participativa y protagónica, tal y como lo ha orientado la ministra Yelitze Santaella.
En Monagas, 5 mil 420 alumnos de educación inicial fueron promovidos a la etapa primaria; 7 mil 890 escolares irán a media general, y más de 12 mil nuevos bachilleres egresaron, de los cuales 98% se registraron en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) a la educación superior, detalló Carolina Estaba, directora estadal del CDCE-Monagas.
La próxima semana, del 25 al 31 de julio en las instituciones se realizarán los actos de promoción de bachilleres y la entrega de los certificados de prosecución del nivel primaria.
En los municipios de la geografía monaguense se vivió la fiesta del cierre del año escolar, con la participación de toda la comunidad estudiantil, es decir, la perfecta unión de los alumnos, docentes, padres y representantes, demostrando sus mejores proyectos pedagógicos, certificando que si es posible la calidad educativa rumbo a la educación del futuro.
El éxito del cierre de las actividades académicas, fue posible gracias al apoyo de los alcaldes en cada jurisdicción y el gobernador Ernesto Luna.
Carolina Estaba, directora estadal del CDCE asistió al acto central realizado en el emblemático liceo Miguel José Sanz de Maturín.
Resaltó la autoridad educativa que, pese a ser el primer año escolar completamente presencial en la etapa post pandemia, se logró la meta de cumplir con los planes y proyectos orientados por el Ministerio de Educación, y en sintonía con las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro.
Lea también:
Alcaldía de Maturín realiza mantenimiento preventivo de paradas
Esta entrada ha sido publicada el 20 de julio de 2023 2:52 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.