Destacado

Entérate cómo Andiep realiza incrementos de inscripciones y mensualidades

El proceso para establecer la matrícula y mensualidad se establece en la Resolución 009-024 del Ministerio de Educación

Ante la las informaciones que se han estado manejando en diferentes colegios privados de la ciudad de Maturín respecto a los incrementos de inscripciones y cuotas mensuales en un 100%, entérate como se realiza el procedimiento de cálculo para lo cual la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), ha emitido un comunicado en el cual detalla el procedimiento para fijar dicho incremento.

Se puede leer en el documento que «las cuotas de escolaridad en las instituciones educativas privadas dependen del proyecto educativo a desarrollar por cada institución y la zona geográfica donde se encuentre ubicada. Además éste incluye las adaptaciones curriculares que identifica la filosofía de cada institución. En esto juega un papel importante el número de alumnos con los que se trabaja por grados y los ambientes que tiene a disposición el colegio para la ejecución de su proyecto educativo».

El documento está firmado por la presidenta nacional de Andiep, Nellys Sánchez, quien recibió el cargo recientemente, y al mismo se apegan los distintos colegios privados del país según subrayó el presidente de dicha asociación en Monagas, Ramiro Toro.

Elementos de costo

El mismo señala además que «el proceso para establecer la matrícula y mensualidad se encuentra establecida en la Resolución conjunta 009-024 del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) y el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional de fecha 31 de Agosto de 2020. En dicha resolución se definen los elementos de costo:

a) Materiales e insumos (insumos de educación relacionados directamente con la prestación del servicio).

b) Gastos del personal (sueldos, salarios, asignaciones indirectas de nómina y cualquier otro beneficio del personal en pleno de la institución. Esto incluye tanto el personal fijo como el contratado).

c) Costos indirectos: Materiales y suministros de oficina y limpieza, alquiler de inmuebles y de bienes mueble, servicios básicos: electricidad, hidrológica, aseo, internet, teléfono, gas, compras de cisternas, mantenimiento, reparación de la planta física así como la adquisición del mobiliario y equipo requerido para llevar a cabo el proyecto educativo. Los costos de realización de actividades extraacadémicas y cierres de proyectos. La actualización del personal docente y administrativo acorde a las exigencias legales vigentes. La depreciación de los activos, costos de actualizar anualmente los permisos de funcionamiento: Sanidad y Cuerpo de bomberos (Zona y Uso), impuestos municipales, asesores legales y tributarios, pagos de actualización de registros mercantiles y/o subalternos según sea el caso.

Padres evalúan costos

La resolución contempla que la dirección de la institución realice la estructura de costo, usando la metodología de agrupación de costos y la entregue al comité de padres y representantes quienes tendrán hasta 5 días para presentar observaciones si las hubiesen y realizar el informe técnico. Una vez recibido el informe técnico se remitirá la estructura de costos a los representantes; quienes tendrán 3 días hábiles para realizar observaciones al comité y a la Dirección del plantel.

Culminado el periodo de aclaratorias se publicará la estructura en la dirección del plantel en sitio visible y se enviará a los Padres y Representante las propuestas de las mensualidades por correo electrónico.

La aprobación de las propuestas será realizada por votación de Padres y Representantes inscritos en la institución; este proceso durará 72 horas. Se considerará valida la aprobación de la propuesta con la participación del 51 % de los Padres y Representantes. La institución deberá informar a los padres, madres y representantes el resultado obtenido en el proceso anterior.

Evalúan con la Sundde

De no estar de acuerdo para la fijación de las mensualidades se utilizarán los medios alternativos para la resolución de conflictos mediante la instalación de mesas técnicas conformadas por el MPPE que es nuestro ente rector y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Sundde.

En este proceso, son determinantes los especialistas, pues sus conocimientos identifican el dónde y el cómo en el proceso educativo. Igual importancia revisten los laboratorios educativos, las aulas de clases, donde estudiantes, docentes y el entorno que lo rodea, socializan el hecho educativo.

Lea También:

Sorpresa se llevan representantes con aumentos del 100% en colegios privados de Monagas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de julio de 2023 5:40 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025