Ministerio Público indagará si la ministra persuadió al agente de Migración Colombia.
Ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez.
La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, renunció este miércoles para evitar que investigaciones en su contra «interfieran con la ejecución del programa del Gobierno», después de que se revelara que supuestamente incurrió en un caso de abuso de poder en beneficio propio.
«Quiero agradecer al presidente Gustavo Petro por su confianza, permitiéndome liderar un sector históricamente tecnocéntrico y patriarcal. Hoy, aunque la tarea no la damos por culminada, con profundo respeto por la institucionalidad decido apartarme del cargo», escribió Vélez en un comunicado.
De esta forma la ministra, muy criticada desde el comienzo de su gestión, confirmó lo que se venía especulando desde principios de esta semana en la prensa.
En la larga misiva, Vélez enumeró 35 políticas y prácticas que impulsó como ministra en los primeros 11 meses del Gobierno del presidente Gustavo Petro, entre ellas la elaboración de los documentos clave para la hoja de ruta de transición energética o el plan para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde.
Como ministra, Vélez fue además una promotora de la suspensión de las operaciones de exploración y explotación petrolera en el país, lo que dio pie a numerosas polémicas.
Vélez indicó que buscó «romper con las inercias de un sector pensado para el lucro privado antes que para el servicio de los usuarios, confrontar formas despóticas de gobernar, trabajar sin tregua y con rigor para territorializar el Estado».
«Nadie dijo que el cambio sería fácil, pero ni los ataques, ni las burlas lograron distraernos de lo importante, ni arrebatarnos nuestras luchas, ni hacer claudicar nuestras banderas de justicia y dignidad», concluyó Vélez en su carta de renuncia.
Vélez, que asumió el cargo entre el recelo y la desconfianza no solo del sector energético sino también del político, que la considera más activista que técnica, ha sido una de las ministras más apoyadas por Petro en estos once meses de mandato.
Además, logró sobrevivir a las dos grandes reestructuraciones que ha sufrido el gabinete hasta el momento.
Sin embargo, el anuncio hecho el pasado lunes por la Procuraduría General, de que abrió una indagación previa en su contra, tambaleó su fortaleza en el cargo y en el gabinete Petro.
La indagación se debe a la revelación de que en enero pasado Vélez presionó a un agente migratorio con el fin de que permitiera la salida del país de su hijo menor de edad sin cumplir todos los requisitos legales.
El Ministerio Público indagará si la ministra persuadió al agente de Migración Colombia para lograr que su primogénito saliera del país con su padre, «pese a no disponer del documento que para este tipo de situaciones exige la ley», que consiste en un permiso autenticado ante notario.
Lea también:
Detectan una mutación genética que evita los síntomas de la covid-19
Esta entrada ha sido publicada el 19 de julio de 2023 3:04 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.