La ONU estableció el Día Internacional de Nelson Mandela para reconocer su dedicación al servicio de la humanidad
Nelson Mandela nació un 18 de julio, fecha tomada por la Organización de las Naciones Unidas para honrar su legado a la humanidad
En noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio, Día Internacional de Nelson Mandela, en reconocimiento a la contribución aportada por el ex presidente de Sudáfrica a la cultura de la paz y la libertad.
La fecha sirve para conmemorar el nacimiento del líder sudafricano Nelson Mandela, el 18 de julio de 1918, Mvezo, Sudáfrica, quien fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo quien presidió el gobierno de su país entre 1994 a 1999. Fue el primer mandatario de raza negra que encabezó el Poder Ejecutivo, y el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país.
Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza, la desigualdad social y la promoción de la reconciliación social.
Nelson Mandela estuvo preso durante 27 años. El 11 de febrero de 1990 cuando recobró la libertad y se transformó en una leyenda viva, que luego de su fallecimiento en Johannesburgo, Gauteng; 5 de diciembre de 2013, sigue dando lecciones a los ciudadanos del mundo.
En la resolución 64/13 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para establecer su día internacional, se reconocen los valores de Nelson Mandela y su dedicación al servicio de la humanidad a través de su labor en los ámbitos de la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables, así como la lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia social. Se reconoce también su contribución a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo
Lea también:
Bono Contra la Guerra Económica: Este es el monto calculado en dólares que cobran los Jubilados
Esta entrada ha sido publicada el 18 de julio de 2023 12:37 PM
Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.
El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…
Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…
La iglesia venezolana informó que la fecha de la canonización de San José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles…
En un recorrido en los sectores Los Cocos, Los Bloques y Las Brisas del Orinoco, familias expresaron con alegría su…
Este sábado 10 de mayo, la zona este de la ciudad de Maturín, recibió la visita de la fundación "Por…
En menos de 24 horas se instala en el municipio la comisión para orientar los trabajos que deben culminar en…
Desde el Comando de Campaña "Gente que Resuelve", Conrado Peñaloza, quien fungió como vocero de la acostumbrada rueda de prensa,…
La iniciativa no solo contempla el cierre perimetral, sino también la posterior rehabilitación de la cancha deportiva existente, en articulación…
Este martes, estuvo el Secretario General de AD y candidato a diputado por el parlamento regional, Juan Espinoza, en "La…
La estación migratoria en Darién tiene una pancarta con el mensaje «ETRM Lajas Blancas CERRADO».
Lo que antes se podía adquirir con 20 dólares, hoy ha triplicado en precios
¿Usted qué opina? Deje su comentario