El expresidente de Panamá indicó que no se dejará amedrentar por lo que consideró unos cantos de sirena para evitar su candidatura en el 2024
El tribunal condenó al expresidente de Panamá a 128 meses de prisión y tendrá que pagar una multa de 19 millones de dólares
El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, que aspira volver al poder en 2024, fue condenado a casi 11 años de cárcel por blanqueo de capitales durante su mandato (2009-2014), informó este martes el órgano judicial.
El tribunal «lo condena a la pena de 128 meses de prisión» y el pago de una multa de 19 millones de dólares, según el fallo.
La defensa de Martinelli puede ahora recurrir la sentencia ante un tribunal de apelaciones o presentar un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.
El expresidente de Panamá de manera reiterada calificó como «juicio político amañado» el proceso en su contra, y asegura que todo se trata de una «persecución política» para evitar que pueda presentarse a las elecciones presidenciales de 2024.
«No me voy a dejar amedrentar por esos cantos de sirena de un juicio amañado, me van a tener que matar», agregó.
La fiscalía primera contra la delincuencia organizada había solicitado contra Martinelli la pena máxima de 12 años de cárcel, que podía ampliarse hasta los 18, por comprar en 2010, con dinero del Estado, la mayoría de las acciones de la Editora Panamá América.
Según la acusación, la compra se realizó a través de un complejo esquema de sociedades donde varias empresas depositaron un total de 43,9 millones de dólares.
Ese dinero provenía del pago de comisiones, de hasta un 10% sobre el contrato original, en obras de infraestructura durante el gobierno de Martinelli.
Con parte de esos fondos, el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, adquirió la empresa de comunicación, cuya línea editorial defiende desde entonces los postulados del exgobernante.
Martinelli, de 71 años, aspira a volver al poder, pese a que está llamado a juicio en agosto por otra causa de presunto blanqueo de sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht.
Lea también:
Pronósticos de doña Carmen para los animalitos de hoy martes 18 de julio
Esta entrada ha sido publicada el 18 de julio de 2023 3:30 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.