Los líderes de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe culminaron este martes una cumbre UE-Celac «histórica» y «exitosa»
El encuentro ha sido "como un nuevo comienzo", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Los líderes de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe culminaron este martes una Cumbre UE-Celac «histórica» y «exitosa» en la que se comprometieron a relanzar la relación política y económica entre ambos bloques, tras ocho años sin reuniones al más alto nivel.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señaló que la reunión ha sido un «éxito político» y que los sesenta países estuvieron «absolutamente convencidos (…) de que no hay que esperar de nuevo ocho años para reunirse».
La Cumbre UE-Celac ha sido «como un nuevo comienzo», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El presidente «pro tempore» de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Ralph Gonsalves, destacó que, como consecuencia del acuerdo alcanzado durante esta cumbre «histórica», la relación entre ambos bloques es «hoy más fuerte que ayer o antes de ayer».
Del acuerdo se desmarcó Nicaragua, aliada de Rusia, por no aceptar el párrafo en el que la UE y la Celac mostraron su «profunda preocupación por la guerra en curso contra Ucrania».
La Comisión Europea aprovechó la cita para trasladar a América Latina y el Caribe que las instituciones y Estados miembros de la UE invertirán 45 mil millones de euros en la región hasta 2027 a través de su programa Global Gateway, en áreas como materias primas, infraestructuras tecnológicas, energías limpias o sanidad.
La UE aseguró a sus socios transatlánticos que estas inversiones pondrán el foco en desarrollar cadenas de valor locales y podrán venir acompañadas de formación o tecnología puntera, al tiempo que aseguró que, a diferencia de otros inversores extranjeros, no busca solo centrarse invertir en la extracción de materias primas sino en el desarrollo de capacidades de procesado en la región americana.
Este punto es especialmente sensible e importante para los países latinoamericanos y caribeños, que retiraron varias veces durante la cita y en encuentros paralelos su negativa a ser una mera región de extracción o una cantera de recursos naturales para los europeos.
Los líderes de la Cumbre UE-Celac también tomaron nota de los «esfuerzos» que están haciendo la UE y Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) para ratificar el acuerdo comercial que firmaron en 2019.
En Bruselas, en los márgenes de la cumbre UE-Celac se reunieron ayer el comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovkis, y los ministros de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira; Argentina, Santiago Cafiero; Paraguay, Julio Arriola, y Uruguay, Francisco Bustillo, en la que mostraron su «determinación» para resolver todas las diferencias que impiden la ratificación del pacto.
Del lado europeo, la Eurocámara, Austria, Francia o Irlanda piden a los socios latinoamericanos una mayor protección medioamiental, si bien Francia e Irlanda temen también las consecuencias que la importación de carne puede tener para sus agricultores.
«No estamos preparados hoy para una firma, es lo que hemos constatado todos. Los negociadores deben seguir trabajando», dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, que por otra parte, remarcó que existe una relación de «respecto» mutuo entre ambos bloques de la Cumbre UE-Celac.
Lea también:
¿No puedes transferir plata a un familiar en el Sistema Patria? Es por esta razón
Esta entrada ha sido publicada el 18 de julio de 2023 5:29 PM
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
Hoy se distribuyeron las últimas reservas de alimentos a los comedores de comidas calientes, se prevé que estalle una crisis…
Entre los líderes mundiales que han arribado a la capital italiana esta el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da…
El esperado encuentro entre la selección de Venezuela ante el combinado de Bolivia como parte de las Eliminatorias Mundialistas podría…
Los ministros estarán desplegados en las zonas afectadas para coordinar la creación de albergues, la distribución de kits de ayuda…
Después de intensos rumores sobre la separación de la pareja y la supuesta confirmación de la periodista Adriana Dorronsoro, Gerard…
El evento se realizó en la cancha Las Uvitas, ubicada en la parroquia Alto Los Godos del municipio Maturín.
¿Usted qué opina? Deje su comentario