Los líderes de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe culminaron este martes una cumbre UE-Celac «histórica» y «exitosa»
El encuentro ha sido "como un nuevo comienzo", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Los líderes de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe culminaron este martes una Cumbre UE-Celac «histórica» y «exitosa» en la que se comprometieron a relanzar la relación política y económica entre ambos bloques, tras ocho años sin reuniones al más alto nivel.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señaló que la reunión ha sido un «éxito político» y que los sesenta países estuvieron «absolutamente convencidos (…) de que no hay que esperar de nuevo ocho años para reunirse».
La Cumbre UE-Celac ha sido «como un nuevo comienzo», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El presidente «pro tempore» de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Ralph Gonsalves, destacó que, como consecuencia del acuerdo alcanzado durante esta cumbre «histórica», la relación entre ambos bloques es «hoy más fuerte que ayer o antes de ayer».
Del acuerdo se desmarcó Nicaragua, aliada de Rusia, por no aceptar el párrafo en el que la UE y la Celac mostraron su «profunda preocupación por la guerra en curso contra Ucrania».
La Comisión Europea aprovechó la cita para trasladar a América Latina y el Caribe que las instituciones y Estados miembros de la UE invertirán 45 mil millones de euros en la región hasta 2027 a través de su programa Global Gateway, en áreas como materias primas, infraestructuras tecnológicas, energías limpias o sanidad.
La UE aseguró a sus socios transatlánticos que estas inversiones pondrán el foco en desarrollar cadenas de valor locales y podrán venir acompañadas de formación o tecnología puntera, al tiempo que aseguró que, a diferencia de otros inversores extranjeros, no busca solo centrarse invertir en la extracción de materias primas sino en el desarrollo de capacidades de procesado en la región americana.
Este punto es especialmente sensible e importante para los países latinoamericanos y caribeños, que retiraron varias veces durante la cita y en encuentros paralelos su negativa a ser una mera región de extracción o una cantera de recursos naturales para los europeos.
Los líderes de la Cumbre UE-Celac también tomaron nota de los «esfuerzos» que están haciendo la UE y Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) para ratificar el acuerdo comercial que firmaron en 2019.
En Bruselas, en los márgenes de la cumbre UE-Celac se reunieron ayer el comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovkis, y los ministros de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira; Argentina, Santiago Cafiero; Paraguay, Julio Arriola, y Uruguay, Francisco Bustillo, en la que mostraron su «determinación» para resolver todas las diferencias que impiden la ratificación del pacto.
Del lado europeo, la Eurocámara, Austria, Francia o Irlanda piden a los socios latinoamericanos una mayor protección medioamiental, si bien Francia e Irlanda temen también las consecuencias que la importación de carne puede tener para sus agricultores.
«No estamos preparados hoy para una firma, es lo que hemos constatado todos. Los negociadores deben seguir trabajando», dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, que por otra parte, remarcó que existe una relación de «respecto» mutuo entre ambos bloques de la Cumbre UE-Celac.
Lea también:
¿No puedes transferir plata a un familiar en el Sistema Patria? Es por esta razón
Esta entrada ha sido publicada el 18 de julio de 2023 5:29 PM
Unos 445 prisioneros palestinos fueron capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en el contexto de la…
Entre galardones, emotivos discursos y otras sorpresas, la gala número 37 de Premio Lo Nuestro no dejó a nadie indiferente, la noche…
A partir de ahora, la producción audiovisual se difundirá a través de las 44 tiendas multimarcas. La serie audiovisual que…
Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…
Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.
Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.
¡Pago Patria! Este viernes 21 de febrero recibe más de 2 mil bolívares en tu cuenta. ¡No te lo pierdas!
¡Fallece Daniel Bisogno! La farándula mexicana se encuentra de luto tras la lamentable confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno. Bisogno…
"La Fiesta Grande de Oriente" será el escenario de la primera visita del dominicano Chimbala a Venezuela en los Carnavales…
Descubre cómo más de 50 abuelos de La Manga disfrutaron de una jornada de turismo social y beneficios para la…
Este jueves, el Monagas SC sufrió una contundente derrota en casa por parte del Cerro Porteño de Paraguay en la…
El Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo la paz comunal en Maturín con la entrega de quinta y sexta oficinas. ¡Unidos por…