Internacionales

Culmina Cumbre UE-Celac con la promesa de relanzar relación política y económica

Los líderes de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe culminaron este martes una cumbre UE-Celac «histórica» y «exitosa»

Los líderes de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe culminaron este martes una Cumbre UE-Celac «histórica» y «exitosa» en la que se comprometieron a relanzar la relación política y económica entre ambos bloques, tras ocho años sin reuniones al más alto nivel.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señaló que la reunión ha sido un «éxito político» y que los sesenta países estuvieron «absolutamente convencidos (…) de que no hay que esperar de nuevo ocho años para reunirse».

La Cumbre UE-Celac ha sido «como un nuevo comienzo», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El presidente «pro tempore» de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Ralph Gonsalves, destacó que, como consecuencia del acuerdo alcanzado durante esta cumbre «histórica», la relación entre ambos bloques es «hoy más fuerte que ayer o antes de ayer».

Del acuerdo se desmarcó Nicaragua, aliada de Rusia, por no aceptar el párrafo en el que la UE y la Celac mostraron su «profunda preocupación por la guerra en curso contra Ucrania».

Cumbre UE-Celac exitosa

La Comisión Europea aprovechó la cita para trasladar a América Latina y el Caribe que las instituciones y Estados miembros de la UE invertirán 45 mil millones de euros en la región hasta 2027 a través de su programa Global Gateway, en áreas como materias primas, infraestructuras tecnológicas, energías limpias o sanidad.

La UE aseguró a sus socios transatlánticos que estas inversiones pondrán el foco en desarrollar cadenas de valor locales y podrán venir acompañadas de formación o tecnología puntera, al tiempo que aseguró que, a diferencia de otros inversores extranjeros, no busca solo centrarse invertir en la extracción de materias primas sino en el desarrollo de capacidades de procesado en la región americana.

Este punto es especialmente sensible e importante para los países latinoamericanos y caribeños, que retiraron varias veces durante la cita y en encuentros paralelos su negativa a ser una mera región de extracción o una cantera de recursos naturales para los europeos.

Los líderes de la Cumbre UE-Celac también tomaron nota de los «esfuerzos» que están haciendo la UE y Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) para ratificar el acuerdo comercial que firmaron en 2019.

En Bruselas, en los márgenes de la cumbre UE-Celac se reunieron ayer el comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovkis, y los ministros de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira; Argentina, Santiago Cafiero; Paraguay, Julio Arriola, y Uruguay, Francisco Bustillo, en la que mostraron su «determinación» para resolver todas las diferencias que impiden la ratificación del pacto.

Del lado europeo, la Eurocámara, Austria, Francia o Irlanda piden a los socios latinoamericanos una mayor protección medioamiental, si bien Francia e Irlanda temen también las consecuencias que la importación de carne puede tener para sus agricultores.

«No estamos preparados hoy para una firma, es lo que hemos constatado todos. Los negociadores deben seguir trabajando», dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, que por otra parte, remarcó que existe una relación de «respecto» mutuo entre ambos bloques de la Cumbre UE-Celac.

Lea también:

¿No puedes transferir plata a un familiar en el Sistema Patria? Es por esta razón

Esta entrada ha sido publicada el 18 de julio de 2023 5:29 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Más de mil vidas perdidas por las inundaciones monzónicas en Pakistán

Inundaciones monzónicas en Pakistán iniciaron el 26 de junio causando miles de muertes y heridos.

18 de septiembre de 2025

Programa “Imderma va a la escuela” retomó actividades en Maturín

Más de 30 alumnos del C.E.I. El Libertador participaron de los circuitos de entrenamiento en el regreso a clases.

18 de septiembre de 2025

Suspenden programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

La cadena ABC anunció este miércoles que retirará «indefinidamente» de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel.

18 de septiembre de 2025

Asamblea Nacional aprueba Tratado de Asociación entre Venezuela y Rusia

Tratado de Asociación entre Venezuela y Rusia busca fomentar la cooperación bilateral a largo plazo.

18 de septiembre de 2025

José Mourinho es el nuevo entrenador al frente del Benfica

José Mourinho es el nuevo entrenador del Benfica, club con el que ha firmado un contrato hasta el final de…

18 de septiembre de 2025

Protestas sindicales en Francia: Decenas de detenidos por bloqueos

Protestas sindicales en Francia bloqueaban la circulación de trenes al obstruir las vías.

18 de septiembre de 2025

Impulsan Plan municipal de embellecimiento y ornato

Plazas, paseos, parques e instituciones públicas son parte de este programa orientado por la alcaldesa Ana Fuentes.

18 de septiembre de 2025

Alcaldía inició II fase del plan de rehabilitación de distribuidores de Maturín

La alcaldesa Ana Fuentes ha proyectado a Maturín como un municipio moderno y seguro para sus habitantes.

18 de septiembre de 2025

Sujeto quedó detenido por intentar quemar la casa de su madre

Le colocó un candado a la reja del frente de la casa para que su progenitora no pudiera salir.

18 de septiembre de 2025

Venezuela aumenta la preparación operativa en el Caribe

Preparación operativa en el Caribe con maniobras terrestres, aéreas y navales, en el contexto de la campaña "Caribe Soberano 200".

18 de septiembre de 2025

Más de 300 féminas atendidas en jornada de la Misión Venezuela Mujer en Monagas

La actividad contó con 17 especialidades médicas y se llevó a cabo en el Centro de Alta Tecnología “Dr. Ernesto…

18 de septiembre de 2025

Gobierno fortalece suministro de agua en Cachipo

Más de 150 familias se benefician con la activación de una bomba de 15 hp.

18 de septiembre de 2025