La vicepresidenta dijo ante la Cumbre Celac-UE que asumir una agenda común permitiría desarrollar verdaderos y genuinos caminos de cooperación
La vicepresidenta dijo que "la propuesta de Venezuela es establecer mecanismos de comunicación, de coordinación permanente entre los dos bloques"
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, durante su intervención en la III Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), llamó en nombre de Venezuela a asumir una agenda común para desarrollar verdaderos y genuinos caminos de cooperación, y poder hacer frente ante los desafíos que está viviendo el mundo y la humanidad.
“La propuesta de Venezuela es establecer mecanismos de comunicación, de coordinación permanente entre los dos bloques, donde tenemos muchos caminos para la cooperación y para el encuentro, superando nuestras divergencias, superando nuestras diferencias, pero sabiendo que al frente lo que tenemos es las amenazas mas graves que ha vivido la humanidad”, señaló Rodríguez ante los líderes de 60 naciones reunidos en la cumbre Celac-UE, en Bruselas, Bélgica.
“Es un mensaje de unión, un mensaje de paz, de coordinación y de amistad que traemos desde un pueblo seriamente agredido económicamente como el pueblo de Venezuela”, apuntó.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez recordó que América Latina tiene tres países víctimas de bloqueos ilegítimos: Nicaragua, Cuba y Venezuela, y señaló que en el caso de nuestro país, las sanciones también han afectado a países europeos.
Denunció la afectación a Petrocaribe después del bloqueo, y agregó que la agresión a Venezuela también ha impactado en su principal producto de exportación, la energía.
“La agresión económica contra Venezuela se ha convertido en un verdadero instrumento de desestabilización para América Latina y el Caribe”, apuntó la vicepresidenta en la Cumbre Celac-UE
“El bloqueo es una violación directa a la carta de las Naciones Unidas, es una violación directa al pacto internacional de derecho civil y político, que dice en su artículo 1.2 nunca en ningún caso podrá privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia”, precisó.
En su intervención en la Cumbre Celac-UE, la vicepresidenta Delcy Rodríguez resaltó la importancia de corregir los desequilibrios. “Somos dos bloques regionales desequilibrados” apuntó, poniendo como ejemplo el PIB de las regiones y la emisión de Gases de invernadero en Europa, mientras en América Latina está el principal pulmón del planeta.
Lea también:
Bono Contra la Guerra Económica: Este es el monto calculado en dólares que cobran los Jubilados
Esta entrada ha sido publicada el 18 de julio de 2023 1:53 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…