Psuv refresca sus estructuras.
César Millán conversó con Estrella Velandia.
César Millán vicepresidente de la clase obrera del Psuv Monagas, expresó que el partido se encuentra en la fase de restructuración, yendo primero a la parte orgánica considerando que era una necesidad el refrescamiento en las estructuras.
Millán fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que al finalizar este proceso acudirán a las Ubch a escucharlos, porque para el partido son parte fundamental de todo proceso.
«Hay mucha expectativa y esperanza, para mejorar los salarios de la clase obrera, en la que el ingreso mínimo vital esta en recuperación por parte del presidente Nicolás Maduro, quien en su agenda económica ajusto el ingreso a tipo cambiario con una bonificación que se ha respetado, si embargo se esta consciente que no es suficiente, pero es parte del arranque», dijo.
Para Millán existe una preocupación del gobierno nacional en mejorar el ingreso, y frenar la tasa paralela y criminal que ahoga al pueblo venezolano, eso sumado a otras acciones como la entrega de la macolla de Cacique Chaima que ira al fortaleciendo la economía en beneficio de las prestaciones sociales de los trabajadores petroleros.
«Hay 114 sanciones impuestas, pero hay un pueblo trabajador al que se le reconoce su labor, y de allí el compromiso de asumir con humildad los errores que se hayan podido hacer en el tiempo, pero que se están corrigiendo con las herramientas necesarias», precisó.
Millán destacó que hay un equipo a cargo del problema del combustible, y del gobernador Ernesto Luna, que aunque esta situación no depende directamente de sus manos, sino que es a nivel nacional, esta al frente para dar respuestas.
Por otro lado destacó que en cuanto a Pdvsa, están en el proceso de escuchar a los trabajadores.
«Queremos alejar las malas practicas que podrían generar antivalores en el personal, aunque estoy convencido que somos mas con la buena voluntad de sacar adelante la industria petrolera», dijo.
«Desde la trinchera se esta organizando y escuchando a los trabajadores, para poder elevar sus propuestas para el sistema productivo y que ellos se vean reflejados en las estructuras políticas», afirmó.
Resaltó que están prestos al acompañamiento de la clase obrera siempre que sea en el marco de lo que señalen las leyes.
«Invito a que brinden la confianza a un equipo que esta dirigido a dar respuestas, y que la vicepresidencia de la clase obrera esta dispuesta a hacer el acompañamiento y luego dirigirnos a su encuentro a través de asambleas para escucharlos», dijo.
Lea también:
Darío Lima: Regreso a clases en veremos por la firma de la contratación colectiva
Esta entrada ha sido publicada el 18 de julio de 2023 7:08 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario