La vicepresidenta expresó que Venezuela estará «siempre llevando la verdad de nuestro pueblo».
La vicepresidenta Delcy Rodríguez expuso las razones de Venezuela, ante los asistente a la cumbre UE-CELAC
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, instó a que se levante el «bloqueo criminal» contra su país, al llegar a la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que se celebra este lunes y mañana martes en Bruselas.
«Venimos con mucha esperanza para traer el mensaje de Venezuela, el levantamiento del bloqueo criminal contra nuestro país, así que traemos de parte del presidente (venezolano) Nicolás Maduro un mensaje de paz, de armonía, de cooperación, que debe ser la ruta que sigue y que guía a nuestros países», declaró Rodríguez.
La propia Unión Europea acordó el año pasado prolongar hasta el próximo 14 de noviembre las sanciones impuestas a varios funcionarios y miembros del Gobierno venezolano.
A finales de abril, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó que el bloque comunitario está dispuesto a revisar las sanciones personales contra altos cargos del chavismo si avanza «la normalización democrática» en Venezuela y hay «elecciones libres, transparentes e inclusivas».
Rodríguez manifestó que estaba llegando a «una cumbre histórica de dos bloques de países marcados por desequilibrios y desigualdades».
Añadió que Venezuela aspira a «caminos de paz para todos los países del mundo» y a «cooperación genuina, verdadera, que sea fructífera para los pueblos, los pueblos que están en las calles, que esperan algo de sus gobernantes».
Expresó que Venezuela estará «siempre llevando la verdad de nuestro pueblo».
«La humanidad hoy tiene grandes desafíos, uno de ellos la crisis climática. Es penoso ver cómo la gobernanza occidental gasta más de treinta veces en guerra, en instancias militares, de lo que se hace para actuar, para mitigar la crisis climática», comentó.
Incidió en «promover la igualdad, promover la paz, promover la cooperación y sobre todo, una acción conjunta contra la crisis climática».
Lea también:
Sistema Patria comienza a pagar tres premios ¿Quiénes lo reciben?
Esta entrada ha sido publicada el 17 de julio de 2023 2:00 PM
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
Hoy se distribuyeron las últimas reservas de alimentos a los comedores de comidas calientes, se prevé que estalle una crisis…
Entre los líderes mundiales que han arribado a la capital italiana esta el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da…
El esperado encuentro entre la selección de Venezuela ante el combinado de Bolivia como parte de las Eliminatorias Mundialistas podría…
Los ministros estarán desplegados en las zonas afectadas para coordinar la creación de albergues, la distribución de kits de ayuda…
Después de intensos rumores sobre la separación de la pareja y la supuesta confirmación de la periodista Adriana Dorronsoro, Gerard…
El evento se realizó en la cancha Las Uvitas, ubicada en la parroquia Alto Los Godos del municipio Maturín.
¿Usted qué opina? Deje su comentario