La Verdad Radio/TV

Darío Lima: Regreso a clases en veremos por la firma de la contratación colectiva

Documento entregado desglosa una deuda 280% de la segunda contratación colectiva.

Darío Lima, presidente del sindicato Suma Monagas, expresó que el inicio del próximo año escolar depende de que sea firmado antes de septiembre el tercer contrato colectivo.

Lima quien fue le invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia, señaló que el regreso a clases el próximo periodo escolar está en manos del gobierno nacional, porque ya tienen la propuesta del contrato colectivo con sólo la espera de la firma.

«No se está llamando a paro, solo seguimos los canales regulares, las autoridades nacionales, entre ellas la ministra de Educación, Yelitza Santaella, la vicepresidenta Delcy Rodríguez o el presidente Nicolás Maduro deben llamar a una reunión para discutir lo planteado y firmar la contratación», afirmó.

Detalló que el documento entregado desglosa una deuda del 280 % de la segunda contratación colectiva y las 25 cláusulas secuestradas según su criterio, por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

Bono vacacional de los educadores se quedó estancado

El profesor Lima, resaltó que aplaudió la decisión del pago del bono vacacional, siendo el logro de una lucha clasista de los educadores, sin embargo, también dejó claro que lo único que vio mal es que la unión de 15 estados que llevaron esta bandera en defensa de la educación, haya sido calificada por el gobierno nacional como una política partidista, siendo una definición errada.

«El Bono vacacional, se hizo efectivo la quincena del 10, pero al no haber decreto del salario mínimo, las cláusulas no han tenido incidencia económica, para su aumento, por lo que no varió», puntualizó.

Contratación colectiva debe ser firmada

Explicó que las 17 federaciones han estado esperando que se otorgue la firma de la nueva contratación colectiva, porque había surgido la propuesta de firmar un macro contrato, pero se les recordó que si no han cumplido con la segunda contratación colectiva, menos lo harían con un contrato macro.

«El llamado es a la ciudadana vicepresidenta Delcy Rodríguez, a que se aboque a pagar el dinero que les adeuda a los docentes, no son ellos los que no quieren iniciar el nuevo año escolar, sino ustedes que no quieren pagar y firmar el tercer contrato colectivo, en sus manos está que se inicie el nuevo año escolar», puntualizó.

Por otro lado, manifestó su preocupación por la situación de los niños en cuanto a su rendimiento escolar, explicando que cuando tomaron la decisión de la defensa del gremio consideraron tres variantes, una el personal administrativo, los niños y los docentes.

«Este horario mosaico lo anunció la ministra Santaella, esto ocurriría mientras se avanzaba en las manifestaciones por el respeto salarial, cuyo apoyo por los representantes fue de casi 98 %. Pero otra realidad que aqueja son los currículos de la educación, pues no han avanzado en esto y sólo se han quedado en letras y eso es preocupante», acotó.

Agregó que es necesario reestructurar el diseño curricular, por el bien de los chamos, la tecnología a avanzado y se está quedando atrás.

«La pedagogía la tienen los docentes, una máquina no va a expresar el conocimiento que da un profesional», puntualizó.

Darío Lima, presidente del Suma Monagas conversó sobre la contratación colectiva .

Lea también:

III Jornada internúcleos de cirugía general será este 15 de julio


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 17 de julio de 2023 6:35 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025