En compañía del diputado del Clsem Alejandro Benítez, detallan las condiciones de abandono del sector.
José Antonio Mendoza hizo la denuncia.
El presidente del partido Primero Justicia en el estado Monagas, José Antonio Mendoza, denunció este viernes 14 de julio, el total abandono en la que se encuentran sumidas las tres etapas del sector La Libertad, ubicado en la parroquia Alto de Los Godos en Maturín por parte del gobierno local y regional.
Mendoza llevó a cabo un recorrido por las zonas antes mencionadas junto al diputado regional por la tolda amarilla, Alejandro Benítez, detallando las críticas condiciones que sufre la comunidad en materia de servicios públicos.
En primer lugar, el dirigente del partido aurinegro detalló que la electricidad ha estado fallando desde hace tres semanas en las etapas I, II y III de La Libertad, poniendo en riesgo el funcionamiento de los electrodomésticos que con esfuerzo han comprado los habitantes de dichos sectores, además de la afectación a 800 familias.
«Desde hace tres semanas el servicio eléctrico está fallando, está quemando los artefactos y ha afectado a La Libertad I, II y III. Aquí está fluctuando la electricidad y está averiando todos los equipos electrodomésticos», señaló.
A esto le agregó que desde hace 23 años, en la comunidad no ha pasado «la fiesta del asfalto «, y por ende, las calles se han deteriorado con el pasar del tiempo. También denunció la escasez del agua por tuberías, «son cuatro meses que tienen sin contar con el vital líquido en sus viviendas», dijo.
El aseo urbano es otra de las fallas que afecta a los residentes de las tres etapas del sector La Libertad, denunció el también diputado por Monagas a la Asamblea Nacional electa el 2015.
En su reclamo al Estado por la desasistencia a las zonas, Mendoza lamentó que en la entrada principal de La Libertad I exista un vertedero de basura, donde ante la «incompetencia» de la municipalidad, la comunidad no ha tenido más opción que acumular y quemar los desechos sólidos a escasos metros del Simoncito en vista de que el camión recolector de basura no pasa por el lugar.
«Aquí la gestión local no llegó. Ha sido una gestión totalmente ‘fantasma’ durante casi dos años y no se les da respuesta a las comunidades que siguen con los problemas básicos, que se acentúan cada vez más», cuestionó.
En nombre de las comunidades afectadas de la ciudad, Mendoza reiteró el llamado a las autoridades locales para que les den respuestas inmediatas a las etapas I, II y III de La Libertad, y «que no sigan escondiéndose en los despachos, que atiendan a la gente en las comunidades donde de verdad sufren, dónde de verdad están viviendo los problemas».
Lea también:
En Servimas la alegría y la diversión no se hicieron esperar durante el día del Niño
Esta entrada ha sido publicada el 16 de julio de 2023 11:28 PM
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…