Destacado

Colombia custodiará por 6 meses a los niños rescatados en la selva, ya salieron del hospital

Los cuatro niños que durante 40 días estuvieron perdidos en la selva amazónica de Colombia, tras sobrevivir a un accidente aéreo en el que viajaban junto a su madre, otro adulto y el piloto, fueron dados de alta del hospital donde permanecían desde el 9 de junio, informaron a EFE fuentes oficiales.

«Los niños ya no están el hospital«, dijeron fuentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que es el encargado de determinar quién va a quedarse con la custodia de los cuatro menores, ya que la madre murió en el accidente y tras las acusaciones que tiene el padre.

Los cuatro hermanos se encuentran «muy bien«, después de que el 9 de junio fueran rescatados tras 40 días perdidos y trasladados a este centro médico, donde llegaron con un pronunciado estado de desnutrición y deshidratación y tenían varias infecciones.

Se trata de la niña de 13 años Lesly Mukutuy, quien se encargó de cuidar durante 40 días de sus hermanos Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 5 años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé que cumplió su primer año de vida en la selva amazónica ubicada entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Los pequeños salieron la noche del jueves del Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá. | Foto: Web

Custodia y protección a los niños rescatadados

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se hará cargo de los cuatro niños indígenas rescatados. Así lo confirmó este viernes la directora del ICBF, Astrid Cáceres, tras la salida de los niños del Hospital.

El vicedefensor del Pueblo de Colombia, Luis Andrés Fajardo, en rueda de prensa junto a la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familia (ICBF), Astrid Cáceres, en Bogotá (Colombia). | Foto: Web

Por el momento, tras la salida del centro médico, los cuatro hermanos permanecen en un centro de protección infantil del ICBF del que no se ha revelado la ubicación, aunque Cáceres indicó que se ha buscado un entorno rural para que los niños se sientan cómodos.

«Ellos han expresado sentirse tranquilos, en todas las decisiones ellos van mostrando las rutas». Agregó la directora del ICBF para indicar que su regreso a la vida cotidiana tomará seis meses, durante los cuales la defensora que se encarga del caso indagará en el entorno y contexto familiar para tomar una decisión sobre su futura custodia.

«En este momento se debe tener más contexto sobre el entramado familiar», indicó Cáceres, una tarea para la que contarán con la ayuda y acompañamiento de comunidades indígenas.

Esta segunda fase que arranca, continuó la funcionaria, tendrá como objetivo cuidarlos y protegerlos hasta que exista un entorno seguro para ellos fuera de la custodia del ICBF.

El milagro de los niños rescatados en la selva de Colombia

Los cuatro hermanos se encuentran muy bien, después de que el 9 de junio fueran rescatados tras 40 días perdidos en la selva y trasladados al Hospital Militar, a donde llegaron con un pronunciado estado de desnutrición, deshidratación e infecciones.

Cáceres confirmó que los niños «han recuperado talla y peso y que se sintieron muy protegidos al salir del hospital ya que se contó con el acompañamiento de las organizaciones indígenas».

La niña de 13 años Lesly Mukutuy, se encargó de cuidar durante 40 días de sus hermanos Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ranoque Mukutuy, de 5 años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé que cumplió su primer año de vida en la selva amazónica ubicada entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Los niños resultaron hallados en un punto remoto entre Caquetá y Guaviare donde los buscaron sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de la zona, todos integrados en la Operación Esperanza.

La custodia de los cuatro podría recaer en los abuelos maternos o en el padre quien, según varios medios, se le acusa de violencia machista contra la madre.

El accidente aéreo de un avión Cessna 206 operado por la compañía Avianline Charter´s en el que viajaban ocurrió el pasado 1 de mayo y causó la muerte del piloto, la madre de los niños y un líder indígena que los acompañaba.

Con información de El Universal y El Nacional

Lea también: Peligrosa ola de calor amenaza este fin de semana a los Estados Unidos


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 15 de julio de 2023 9:00 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Recortes de fondos de EE. UU. amenaza con aumentar la mortalidad global por VIH

Recortes de fondos de EE. UU. causará complicaciones para conseguir reemplazos a al programa de VIH que atiende a más…

31 de marzo de 2025

Explosión en una mina de España: Cuatro muertos y dos desaparecidos

Explosión en una mina de España ocurrió poco después de las 09:30 hora local (CET). Según informa DW.

31 de marzo de 2025

Aprovecha la compra y venta de divisas junto al Banco Provincial (+ PASOS)

De forma rápida y sencilla los clientes del Banco Provincial pueden realizar la compra y venta de divisas.

31 de marzo de 2025

Birmania de luto: Junta militar declara 7 días de duelo nacional tras fuerte terremoto

Birmania de luto en honor a las 1.700 personas que perdieron la vida en el terremoto de 7,7 de magnitud,…

31 de marzo de 2025

Dinero con los BONOS PATRIA: activos del 1 al 10 de abril

Nuevas asignaciones y más dinero con los BONOS que estará entregando el Sistema Patria en abril 2025.

31 de marzo de 2025

Carmen Rendiles, la segunda santa venezolana reconocida por el Papa

El papa aprobó el segundo milagro para la canonización de la Carmen Elena Rendiles Martínez.

31 de marzo de 2025

¡Paridad en la capital! Monagas SC empató con Metropolitanos FC

El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…

30 de marzo de 2025

Situación con gasolina es cada vez peor según transportistas

Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.

30 de marzo de 2025

Realizan más de 200 esterilizaciones en quinto día del Plan quirúrgico en el Núñez Tovar

El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…

30 de marzo de 2025

Gobernación y Alcaldía de Caripe rinden homenaje a 43 atletas y glorias deportivas

La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…

30 de marzo de 2025

Gobernador activa red de agua potable en Alto de Los Godos

Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.

30 de marzo de 2025

Falleció el actor Richard Chamberlain a los 90 años

Nacido en Los Ángeles, California, el 31 de marzo de 1935, fue conocido en su país como "el rey de las miniseries" y…

30 de marzo de 2025