La Batalla Naval del Lago de Maracaibo fue un enfrentamiento naval ocurrido hace 200 años, el 24 de julio de 1823 y que sacó al último bastión español de suelo patrio
La vicepresidenta Delcy Rodríguez encabezó la reunión para revisar el programa que se cumplirá la celebración de la fecha histórica
La Comisión Presidencial Bicentenaria afina los detalles de los actos para conmemorar los 200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, gesta histórica que le otorgó a la República la independencia definitiva del yugo español y que se estarán llevando a cabo en el escenario de los acontecimientos este 24 de julio.
El evento patriótico tiene como objetivo fundamental reivindicar la identidad patriótica de la nación y el rescate de la memoria histórica venezolana y estará liderado por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.
Durante la actividad participarán los vicepresidentes sectoriales, entre ellos: Soberanía Política Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López; Seguridad Ciudadana, Remigio Ceballos, y Socialismo Social y Territorial, Mervin Maldonado; también estarán presentes el historiador Pedro Calzadilla y la ministra de Educación Universitaria, Sandra Oblitas, entre otras autoridades del Gobierno nacional.
Vale mencionar que este suceso histórico registrado hace 200 años fue crucial para lograr la liberación de Maracaibo, gracias al Libertador Simón Bolívar y del general en jefe Rafael Urdaneta, que se dio a la tarea de darle la independencia al occidente, al derrotar a las fuerzas realistas al mando de Francisco Tomás Morales.
La Comisión Presidencial Bicentenaria contempla una agenda de trabajo para los próximos seis años, que se dio inicio con la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Carabobo, y que asume un ciclo conmemorativo que exalta el camino de la independencia de Venezuela.
La Batalla Naval del Lago de Maracaibo fue un enfrentamiento naval ocurrido hace 200 años, el 24 de julio de 1823, entre la escuadra de la República de Colombia liderada por el almirante neogranadino José Prudencio Padilla y la escuadra de la Armada del Reino de España dirigida por el capitán de navío Ángel Laborde y Navarro.
El combate se libró en las aguas del Lago de Maracaibo, al oeste de la actual Venezuela. Resultó en una victoria decisiva para las fuerzas republicanas, con la captura o destrucción de la casi totalidad de la escuadra española. La derrota de las fuerzas españolas en el Lago fue seguida por la capitulación y entrega de la ciudad de Maracaibo, que había sido ocupada por los realistas en septiembre de 1822 tras la batalla de Salina Rica. Como consecuencia de esta victoria se consolidó definitivamente la independencia de las antiguas colonias españolas de la Nueva Granada y Venezuela, agrupadas bajo la denominación de República de Colombia
, quedando como último reducto realista en los territorios independizados la plaza de Puerto Cabello. En Colombia y Venezuela, la batalla se conmemora cada 24 de julio como el Día de la Armada Nacional de Colombia y de la Armada Bolivariana.Lea también:
Inició entrega del bono «Contra la Guerra Económica» este viernes 14 de julio
Esta entrada ha sido publicada el 15 de julio de 2023 3:01 PM
El candidato a la Gobernación de Monagas, Ernesto luna, destacó que la dotación busca mejorar la capacidad de respuesta del…
María Carvajal, candidata a la Gobernación de Monagas por UNT y Unión y Cambio, presentó su visión para un futuro…
Este jueves se realizarán 24 horas continuas de Adoración al Santísimo Sacramento del Altar
El París Saint-Germain se medirá al Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones, la segunda de…
El candidato nominal del GPPSB y el Psuv, Silvestre Brito, fue nuestro invitado a "La Verdad Radio TV", programa moderado…
Transeúntes solicitan mejorar condiciones en el centro de la ciudad
Caribes de Anzoátegui anunció que Asdrúbal Cabrera será el nuevo manager del elenco aborigen para la temporada 2025-2026 de la…
Este espacio es un icono arquitectónico del municipio y su mantenimiento es prioridad para la gestión municipal.
Las acciones sociales tendrán lugar en el territorio comunal "Chávez Corazón del Pueblo Revolucionario" y favorecerá a 7 mil 320…
* El proyecto, estructurado en dos fases, traerá bienestar a La Curva, 23 de Enero, San Juan de Azagua, Río…
Se busca plasmar las investigaciones acerca de gastronomía monaguense
Tras una destacada participación en el Campeonato Regional de Natación Zona Oriente celebrado en Margarita, el Club de Natación Búfalos…
¿Usted qué opina? Deje su comentario