La Verdad Radio/TV

III Jornada internúcleos de cirugía general será este 15 de julio

Dos talleres de cirugía fueron dictados previos a la jornada.

El cirujano oncólogo Javier Rivas informó que ha iniciado la III jornada internúcleos de cirugía general de los postgrado de la UDO, donde se estarán desarrollando talleres y foros de la mano de especialistas en la materia y se llevará a cabo en las instalaciones del hotel Tibisay de Maturín.

Rivas fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que desarrollaron dos talleres, siendo uno de ellos, el arte del grapado quirúrgico, que aunque no es nueva técnica viene ha venido actualizándose , por lo cual es importante que los especialistas y personal de enfermería conozcan cuál es su aplicación adecuada.

Explicó que es un procedimiento seguro, que no sustituye la sutura clásica que es la que todos deben de manejar, sino que viene a preparar al cirujano ante la falla de la tecnología.

«El grapado quirúrgico es tan seguro como el manual y lo que busca es aproximar más los planos profundos, además de disminuir el tiempo en la sala de operación», dijo.

Siguiendo con la explicación el doctor precisó, que el grapado tiene aplicación en todo el ámbito quirúrgico y que en este taller se verá su aplicación en la parte gastrointestinal.

Otro taller que fue previo a la jornada fue sobre los Fundamentos de la cirugía hemorroidal.

«Este tipo de talleres está dirigido a médicos especialistas, personal de enfermería, y viene a permitir la formación profesional continua, además de que Maturín es una ciudad universitaria», dijo.

Añadió que ambos talleres se están dictando en el hospital Metropolitano de Maturín que cuenta con un espacio adecuado, recibiendo entre 80 a 90 personas.

«Para este sábado se estará dictando el foro de la parte científica con las inscripciones abiertas en el hotel Tibisay donde se dictará, además habrán otros foros sobre enfermedades de las vías biliares, pared abdominal, patologías de cabeza y cuello y la presentación publica de las 4 mejores tesis de grado como especialista en los postgrado de cirugías de los 4 núcleos, con gran premio para el ganador», acotó.

Jornadas son avaladas por la Sociedad Venezuela Coloproctología de cirugías

El galeno resaltó lo importante que es el tema de actualización continua de los profesionales y que en un tiempo de pandemia migro a la parte online, pero se ha venido retomando la parte presencial con muy buena receptividad.

«Se seguirán con las actividades de mejoramiento profesional, todas cuentan con el apoyo del colegio de médicos, la Sociedad Venezuela Coloproctología de cirugías, y el programa de postgrado de la UDO», acotó.

Detalló que darán la conferencia son profesionales nacionales y regionales con especialización en los temas, siendo un momento de oxigenación que se verá reflejado en la atención y que abre el interés a la investigación, por lo que todos los puntos que se suman son positivos para los profesionales.

Cáncer colorrectal

El oncólogo resaltó que la palabra cáncer no significa que todo está perdido, es una enfermedad que afecta al paciente y a su entorno familiar, pero siempre hay algo que se puede hacer, para la curación es importante el diagnóstico a tiempo y atacar desde la prevención.

Precisó que las estadísticas señalan que el 30 % de los cáncer son curables cuando son detectados a tiempo, marcó que después de los 50 años es necesario que tanto hombres como mujeres se realicen el estudio de colonoscopia que lo hace el gastroenterólogo, allí radica la prevención, además de otra serie de exámenes.

«La enfermedad se debe detectar en la fase incipiente, en las etapas afectadas se pueden tratar dependiendo el órgano que afecta. La misma enfermedad puede ser la misma en cinco personas, pero tendrá un comportamiento diferente en cada uno, es importante recordárselo a cada paciente», puntualizó.

Desde su punto de vista es cuestión de cultura y educación, que los hombres no acudan a realizarse una colonoscopia, suelen ser las mujeres las que acuden, pero con las últimas campañas realizadas, los caballeros están acudiendo a la revisión preventiva.

«El cáncer de mama y cuello uterino ambos prevenibles con los exámenes previos para hacerlos. El cáncer más común en las mujeres es el de mama y cuello uterino, en los hombres cáncer de pulmón. Con la nueva vacuna de VPH los casos disminuirán considerablemente», planteó.

Por otro lado, enfatizó que el tratamiento oncológico está resguardado por el Seguro social, para ello un paciente debe ser revisado por un especialista quien le llenará una ficha que este llevará a esa institución de su región quien le dotará de esos medicamentos requeridos.

La jornada lleva el nombre del cirujano oncólogo, Dr. Javier Rivas.

Lea también:

El circo del payaso Plim Plim llega a Maturín para celebrar el día del niño


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de julio de 2023 4:13 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025