Nacionales

Unidad, reconciliación y cambio marcaron el debate «Hablan los candidatos» en la UCAB

La unidad, reconciliación, cambio político, recuperación económica, organización en la oposición, fueron las respuestas más reiteradas de los aspirantes presidenciales en la UCAB.

En la UCAB se realizó el debate «Hablan los candidatos», con la asistencia de 8 de los 13 aspirantes que participarán en las primarias opositoras del 22 de octubre: María Corina Machado, Andrés Velásquez, Delsa Solórzano, Tamara Adrián, Freddy Superlano, César Pérez Vivas, Andrés Caleca y Carlos Prosperi.

La unidad, reconciliación, cambio político, recuperación económica, organización en la oposición, fueron las respuestas más reiteradas de los aspirantes presidenciales, quienes en especial le hablaron a los jóvenes del país.

Todos los candidatos prometieron a los dirigentes universitarios que les hicieron preguntas en el Aula Magna recuperar el país para que tengan empleos, mayor seguridad, mejor educación, un futuro posible y no decidan emigrar del país.

¿Qué tienen ustedes qué decirle a Venezuela? le preguntaron los moderadores. El primero en responder fue Andrés Velásquez quien dijo que tiene un compromiso con el país para recuperar las libertades y la democracia.

Los 8 candidatos que participaron en el debate en la UCAB (EFE)

Prosperi dijo que este encuentro debe ser el primer paso para la reconciliación del país, »es momento de apartar cualquier tipo de diferencia».

Superlano afirmó que »es la oportunidad de organizarnos, y que deben contar con nosotros una fuerza catalizadora para conquistar el cambio político, si Barinas pudo, Venezuela también puede».

Machado insistió que la lucha que está dando »es una lucha espiritual más que electoral, vamos a derrotar al socialismo para siempre». Dijo que ofrece »orden, plata y familia» y que la reunificación de Venezuela será por los jóvenes.

Por su parte, Delsa Solórzano habló de la reconciliación, »pero para que haya reconciliación es necesario la justicia sin impunidad, recuperación económica y la reconstrucción institucional para que haya plena garantía de derechos humanos».

Andrés Caleca planteó refundar la República. Dijo que el gobierno tiene el poder, pero no los votos. Insistió en la unidad, »lo haremos todo o no lo haremos, la unidad es indispensable, una gran coalición para el cambio».

Tamara Adrián indicó que Venezuela no necesita políticos, sino estadistas para reconstruir la democracia con visión del país para el 2060.

Pérez Vivas puso al servicio de la Nación su trayectoria de servidor público. »Sí tenemos la oportunidad de unirnos en un solo movimiento que garantice el cambio político».

Entre las propuestas económicas que hicieron destacaron los ajustes salariales, traer nuevas inversiones extranjeras, reformas a la ley de hidrocarburos,  valorar lo »hecho en Venezuela»,  así como impulsar un desarrollo económico con inclusión social.

Afirmaron que el 22 de octubre, fecha de las primarias, será una jornada ciudadana. Los aspirantes coincidieron en que ese día no se va a escoger un candidato solamente, sino un liderazgo que pueda conducir a la oposición para lograr el cambio político.

Hicieron un mea culpa sobre los errores que ha cometido la dirigencia opositora. »No nos podemos volver a equivocar», advirtió Caleca, mientras que Solórzano remarcó que »aquí nadie puede solo», Velásquez abogó por una estrategia común con énfasis en la unidad, así como Prosperi pidió perdón »porque los errores de los políticos los terminan pagando el pueblo».

Inhabilitaciones

Cuando fueron consultados sobre las inhabilitaciones políticas, surgieron diferencias entre ellos al hablar de la sucesión de candidaturas.

Superlano dijo que la legitimidad del liderazgo podrá incidir en decisiones que se tomen sobre este aspecto.  Machado ratificó que no cabe hablar de sucesiones, aunque Adrián y Solórzano son partidarias de definir un orden de sucesión. Velásquez dijo que los ciudadanos y no el gobierno elegirán el candidato, aunque no está de acuerdo con el orden de sucesión. Caleca y Pérez Vivas pidieron no perder el foco electoral. Prosperi destacó que el mayor adversario es la abstención.

Machado, la única inhabilitada que estuvo en el debate, ratificó que participa en las primarias »para hacer respetar el voto del pueblo y hacer valer las reglas de la ciudadanía».

Lea también:

Ministro Ceballos trabaja junto a autoridades regionales afectaciones causadas por las lluvias


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 12 de julio de 2023 6:39 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025