Las bolsas pequeñas dan la sensación de traer menos cantidad que los empaques grandes
Las presentaciones pequeñas no son bien vistas por muchos
Ante los elevados precios de los productos alimenticios, han surgido nuevas presentaciones, más fáciles de llevar, pero que no son de la simpatía de la mayoría de los compradores que prefieren adquirir las más comunes, es decir, empaques más grandes debido a que cuestan casi igual.
Así lo confirmaron algunas personas que se encontraba haciendo sus compras semanales y diarias en supermercados de la ciudad de Maturín, alegando que son bonitas pero dan la sensación de que traen menos producto. «Será la costumbre, pero esas bolsitas pequeñitas parece que trajeran menos, aunque son de 150 gramos o 250 en el caso de la pasta corta, pero no me acostumbro a comprarla», dijo Alexia Díaz.
Elizabet Gutiérrez manifestó que entre un cerelac de 150 gramos y una crema de arroz de 200 gramos, obviamente prefiere adquirir la segunda, debido a que la diferencia de precios entre los productos no varía mucho. «Están vendiendo ahora una pasta corta de 200 gramos, pero eso no rinde sino para una porción, esa no me sirve comprar, prefiero comprar medio kilo o si tengo, llevo el kilo de una vez y dura más», acotó Lesbia López.
Por ejemplo, una bolsa de cereal de 150 gramos cuesta 39,33 bolívares mientras que otro cereal como el lactovisoy de 200 gramos cuesta 47 bolívares, por lo que buena parte de consumidores prefiere llevar el lactovisoy, según indicó una de las encargadas del negocio. La leche de estas nuevas presentaciones cuestan entre 31 y 92 bolívares, mientras que los empaques de 250 y 400 gramos, dependiendo la marca cuestan entre 46 y 90 bolívares los más económicos.
Luis Andrade confirmó «a veces compro por lo menos, una bolsita de leche de 100 o 125 gramos porque no me doy cuenta cuando se acaba y por lo mas rápido lo compro en la bodega, pero es preferible comprar la más grande así se gaste un poquito más de dinero, porque si la pequeña te dura dos tomas, como una «tetica», la grande dura al menos una semana».
Lea También:
Ahora también hay escasez de diésel en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 12 de julio de 2023 3:45 PM
El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…
Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.
El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…
La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…
Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.
Nacido en Los Ángeles, California, el 31 de marzo de 1935, fue conocido en su país como "el rey de las miniseries" y…
El Gobierno de Estados Unidos, notificó a los socios de PDVSA -entre ellos Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados…
Las instalaciones del anexo no están aptas para vender alimentos.
Cabello informó que solo un ciudadano de los 175 venezolanos que arribó este domingo al Aeropuerto de Maiquetía, está solicitado.
Aseguraron que en ningún momento agredieron al funcionario policial.
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…
¿Usted qué opina? Deje su comentario