Las bolsas pequeñas dan la sensación de traer menos cantidad que los empaques grandes
Las presentaciones pequeñas no son bien vistas por muchos
Ante los elevados precios de los productos alimenticios, han surgido nuevas presentaciones, más fáciles de llevar, pero que no son de la simpatía de la mayoría de los compradores que prefieren adquirir las más comunes, es decir, empaques más grandes debido a que cuestan casi igual.
Así lo confirmaron algunas personas que se encontraba haciendo sus compras semanales y diarias en supermercados de la ciudad de Maturín, alegando que son bonitas pero dan la sensación de que traen menos producto. «Será la costumbre, pero esas bolsitas pequeñitas parece que trajeran menos, aunque son de 150 gramos o 250 en el caso de la pasta corta, pero no me acostumbro a comprarla», dijo Alexia Díaz.
Elizabet Gutiérrez manifestó que entre un cerelac de 150 gramos y una crema de arroz de 200 gramos, obviamente prefiere adquirir la segunda, debido a que la diferencia de precios entre los productos no varía mucho. «Están vendiendo ahora una pasta corta de 200 gramos, pero eso no rinde sino para una porción, esa no me sirve comprar, prefiero comprar medio kilo o si tengo, llevo el kilo de una vez y dura más», acotó Lesbia López.
Por ejemplo, una bolsa de cereal de 150 gramos cuesta 39,33 bolívares mientras que otro cereal como el lactovisoy de 200 gramos cuesta 47 bolívares, por lo que buena parte de consumidores prefiere llevar el lactovisoy, según indicó una de las encargadas del negocio. La leche de estas nuevas presentaciones cuestan entre 31 y 92 bolívares, mientras que los empaques de 250 y 400 gramos, dependiendo la marca cuestan entre 46 y 90 bolívares los más económicos.
Luis Andrade confirmó «a veces compro por lo menos, una bolsita de leche de 100 o 125 gramos porque no me doy cuenta cuando se acaba y por lo mas rápido lo compro en la bodega, pero es preferible comprar la más grande así se gaste un poquito más de dinero, porque si la pequeña te dura dos tomas, como una «tetica», la grande dura al menos una semana».
Lea También:
Ahora también hay escasez de diésel en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 12 de julio de 2023 3:45 PM
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.