Los homenajeados agradecieron a la directiva del Icum por esta iniciativa que visibiliza el valioso trabajo cultural de estos hombres y mujeres.
Maury Rodríguez, Ángel Ramos, Francisco Hernández, Carmen Mota, María Rojas y Gustavo Valderrey son los cultores homenajeados por el Icum.
Una hermosa fiesta cargada de emotividad, alegría, regalos, bailes y reconocimientos se vivió este miércoles 12 de julio en el Museo Mateo Manaure, de Maturín, con la celebración del homenaje del Icum a siete valiosos hombres y mujeres que con su entrega y dedicación enaltecen la educación, la cultura, el deporte, el turismo y la recreación en sus municipios y, por ende, en Monagas.
Recibidos por la directora de Gestión Cultural del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum) y responsable de esta iniciativa, Loriannys Henríquez, los agasajados de Punceres, Acosta, Cedeño y Libertador hicieron su entrada bajo los aplausos, sonrisas y mucha efusividad de familiares, amigos y representantes del ámbito cultural.
La Escuela de Teatro Icum abrió el acto con una divertida muestra de mímica como parte de la bienvenida. Seguidamente brilló la pantalla para conocer las biografías de los cultores puncereños Francisco Hernández, docente, escritor e historiador; y Carmen Mota, artesana de la localidad.
El baile de la tradicional de la Culebra de Ipure, interpretado por la Escuela de Danzas Icum y el Centro de Formación Artístico “Alfredo Natera”, fue antesala para conocer la trayectoria de Maury Rodríguez, hija de la recordada Columba de Rodríguez, y de Ángel Ramos, músico popular del municipio Acosta.
Para cerrar el homenaje, la Escuela de Canto Icum y su coro Eufonía se presentaron con un hermoso tema para presenta a los festejados por el municipio Cedeño: María Rojas y Gustavo Valderrey.
Vale destacar que cada uno de ellos recibió, además de una placa de reconocimiento, un retrato suyo elaborado por los artistas visuales del museo.
Para cerrar el evento, se escucharon las improvisaciones de Rito Tocuyo y se escenificó el Baile del Mono con la escuela de danza Icum.
Los homenajeados agradecieron a la directiva del Icum por esta iniciativa que visibiliza el trabajo de hombres y mujeres, que por primera vez es reconocido.
“Gracias por este homenaje que nos visibiliza, porque siempre estamos detrás del telón; no es la placa ni los libros que hoy nos entregan, es lo que esto significa para nosotros, lo cual nos impulsa a seguir trabajando por la cultura, porque como siempre digo con mucho o poco se hace mucho”, dijo el también docente caicareño Gustavo Valderrey.
La directora del Icum comentó “me siento muy feliz de poder, junto al maestro Romer Botini, homenajear a estos héroes y heroínas culturales que están dejando huellas a las futuras generaciones. Un trabajo que hacemos con mucho amor, reconociendo el valor de cada uno de ustedes”. Henríquez agregó que para el próximo mes de agosto continuarán los homenajes.
Lea también:
Conato de incendio se generó al mediodía de este miércoles en Los Silos de Boquerón
Esta entrada ha sido publicada el 12 de julio de 2023 4:46 PM
El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…
Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…
Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…
En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.
El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…
Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…
La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…
En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.
Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.
En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…
Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario