China y la India albergan en conjunto 61% de la población del mundo. Unos 662 millones viven en América Latina y el Caribe, que representa 8,2% de la población mundial.
El Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), propuso celebrar el Día Mundial de la Población
El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra superaba los cinco mil millones de habitantes.
Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a los habitantes del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos.
De acuerdo a los estudios estadísticos realizados en los últimos años, se calcula que la tasa de crecimiento de la población mundial es de casi 83 millones de personas.
La población mundial alcanzó el 15 de noviembre de 2022 las 8000 millones de personas de acuerdo al informe Perspectivas de la Población Mundial, que también prevé que India superará a China como el país más poblado del mundo en 2023. El bebé 8 mil millones nació en República Dominicana.
Actualmente existen 7.888 millones habitantes de todo el mundo y se espera que para el 2030 sobrepase la cifra de los 8.600 millones.
En este sentido, el papel de la Organización de las Naciones Unidas ha sido determinante para la puesta en marcha de programas de trabajo, concernientes a la población y el desarrollo. Para ello, ha contado con el apoyo de distintos organismos internacionales, los medios de comunicación y la sociedad civil en general.
China y la India son los países que tienen un mayor número de habitantes con respecto al resto del mundo.
Estas dos grandes naciones, ubicadas en el continente asiático, albergan el 61% de los habitantes. Solamente en China habitan 1.412 millones de personas, mientras que en la India hay 1.408 millones, que unidos representa casi el 37% de toda la humanidad.
Sin embargo, se estima que en los años venideros India superará a China y habrá un crecimiento importante en los países más pobres.
Para el año 2022 el mundo alcanzó los 8 mil millones de habitantes, de los cuales 662 millones viven en América Latina y el Caribe. La población de la región representa 8,2% en el mundo.
Venezuela, con una población de 28.199.867 personas, se encuentra en la posición 51 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de 31 habitantes por Km2
.Lea también:
¡Oye joven es contigo! Aprovecha el registro del Sistema Patria y recibe el Bono Beca Universitaria
Esta entrada ha sido publicada el 11 de julio de 2023 11:31 AM
En una noche inolvidable en el Rutaca Sport Arena, Marinos de Oriente conquistó en tiempo extra la victoria frente a…
Con respaldo de los institutos Michigan y Tecno Cleveland, como empresas privadas que apoyan el desarrollo tecnológico, así como el…
El papa León XIV dio tres pistas importantes sobre qué tipo de líder de la Iglesia católica de 1,400 millones…
La alcaldesa Ana Fuentes, por medio del Gabinete Municipal de Acción Social, continúa dando respuesta al pueblo
Tras conocerse que había salido humo blanco de la fumata del Vaticano, donde se celebró el Cónclave mediante el cual…
Conozca el precio del dólar este miércoles en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Solicitan imparcialidad de la Corte de Justicia y la paralización de actividades petroleras
La parroquia San Simón es la primera en dar inicio a esta fiesta deportiva
Con estas acciones el candidato refuerza su mensaje de trabajo cercano a la gente. Se benefician 72 familias del sector.
El equipo médico del ASIC de Caripe, despliega jornada en la comunidad indígena de Las Malvinas.
Tal como ha venido ocurriendo en los últimos días de campaña, siguen los pronunciamientos a favor de la candidatura de…
El conductor fue identificado como Elvis Daniel Barrientos Mejías, quien perdió el control de su vehículo Volkswagen sedan y lo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario