La Verdad Radio/TV

Dexcy Moya: Las primarias son una elección de los ciudadanos

Proceso de Primarias sigue activo para el 22 de octubre de 2023.

Dexcy Moya, vicepresidenta de la Junta regional de las Primarias, expresó que ninguna acción planteada para impedir este proceso pautado para el 22 de octubre es válido por lo que no deberían de proceder, primero porque es una elección interna de la oposición que está en su derecho pleno y segundo porque es una elección de los ciudadanos.

Moya fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que desde su punto de vista, el accionar de querer generar trabas ilegales a las primarias no es la primera ni será la última vez en que ocurran y más aún mientras más se acerque la fecha para su realización.

«Se está haciendo una labor titánica en materia de organización, se realizaron los dos ejercicios que ordenó la Comisión Nacional, una de ellas fue la autogestionada donde se envió la propuesta de 123 centros de votación y 196 mesas electorales, que serán modificadas a pequeña escala», afirmó.

Agregó que ya iniciaron la gira por todos los municipios llevando el mensaje a los ciudadanos que las primarias siguen, por lo que están en la fase de supervisión de los centros planteados.

Aclaró que el uso de los espacios de las iglesias fue descartado, en vista de las críticas que recibieron, en ese sentido buscaron otros espacios, además resaltó que la disposición de las personas ha sido muy positiva y que ese apoyo los contagia para seguir adelante.

«La gente ha prestado casas, galpones, las primarias son un mandato del ciudadano, y ellos mandaron un mensaje y los políticos así lo entendieron, que quieren un cambio, pero con un candidato único», dijo.

Moya detalló que los 14 candidatos para las primarias están haciendo su trabajo, con su estructura política, cada uno tiene una representación en la comisión técnica, todos están trabajando en armonía y en unidad que es lo que el pueblo ha pedido siempre.

En cuanto al financiamiento de este proceso, Moya señaló que la Comisión Nacional, es quien maneja este tema, ellos son los encargados de buscar los recursos, siendo la parte regional la que se encarga de lo organizativo, de infraestructura y mobiliario.

«Los costos no son elevados, pese a que todo proceso amerita un gasto», planteó.

Explicó que el hecho que se haya decidido ir sin apoyo del CNE, sino un proceso autogestionado, ha aumentado las ganas, motivación y apoyo de los ciudadanos.

«Hay una estructura armada, cerrada y objetiva que muestra confidencialidad del voto, la Comisión garantiza la seguridad del voto en estas primarias, las autoridades están representadas por una sociedad civil respetable y con un alto grado de credibilidad», afirmó.

Para Moya asumir este cargo en la Junta regional ha sido un reto y un compromiso por lograr un cambio, un progreso, lo que la hace sentir honrada por trabajar por el país. «En la comisión somos un equipo, no existe diferencia entre presidente y vicepresidente u otro cargo, las decisiones se toman en consenso y entre unos y otros aprendemos», acotó.

Primarias son un proceso interno de la oposición

Dejó claro que las primarias son un proceso interno de la oposición y que las inhabilitaciones que pesan sobre algunos candidatos son de carácter administrativo, y para este proceso no les afecta su participación, y que ya le tocará a los factores democráticos tomar la decisión adecuada sobre esta situación en su momento, además que desde ahora al 2024 pueden pasar muchas cosas, siendo que ahorita el paso importante es seguir en las primarias.

Por último, destacó que trabajarán con la data que suministre el CNE en cuanto al registro electoral, pero que este proceso dependerá de la participación.

Lamentó que este ente no abriera más oficinas para el registro, pero invitó a las personas a no desmotivarse, y que quienes no la han hecho, o no llegan a tiempo a hacerlo, deben registrarse en cualquier momento para que participen en las elecciones presidenciales de 2024.

Dexcy Moya, vicepresidenta de la Junta regional de las primarias.

Lea también:

Armando Ramos: UBV Monagas graduará a 150 nuevos profesionales


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 11 de julio de 2023 6:21 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025