Conductores que surten en la estación de servicio Orinoco Dos de la parroquia Las Cocuizas denunciaron que no fueron censados
En la parroquia Las Cocuizas el censo quedó corto
De acuerdo a las denuncias hechas por conductores que habitan en las parroquias La Pica y Las Cocuizas en la ciudad de Maturín a través de diferentes medios, el censo que se efectuó en la estación de servicio Orinoco Dos, fracasó, esto en vista de que este lunes solo registraron 250 vehículos para surtir combustible, dejando por fuera más de 600 choferes que no podrán surtir en otras estaciones de servicio.
Esto generó molestia en quienes esperaban llenar sus respectivos carros de combustible y no pudieron hacerlo por la medida tomada por funcionarios de seguridad y los responsables de la estación, por lo que acto seguido, recogieron firmas y las consignaron ante Defensoría del Pueblo, ente al cual solicitaron ayuda como mediadores en este problema que trae de cabeza a los choferes desde hace más de dos años y se ha agudizado en los últimos meses.
Como es sabido, tanto Las Cocuizas como La Pica son dos de las parroquias más grandes de Maturín, razón por la que los conductores solicitan verificación de dicho censo, debido a que allí hay más de dos mil vehículos mínimo.
Manuel Cardier, a quien le corresponde el censo en la gasolinera antes mencionada se dirigió a los presentes alegando su punto de vista en torno a la escasez de combustible: «Aquí hicieron un censo solicitado por el ciudadano gobernador para buscar la forma de llevar el control, pero resulta que en la estación de servicio Orinoco Dos, censaron mil 600 vehículos, pero quedaron más de 500-600 compañeros de la Parroquia Las Cocuizas y La Pica que quedaron por fuera del censo, por lo que vamos a buscar la forma de hacer un listado con esas personas y entregárselas a las autoridades de la bomba».
Dijo además, que otro de los temas que conciernen a las trabas para surtir gasolina, tiene que ver con la forma como se está llevando a cabo la organización de las estaciones de servicio. «En las parroquias Las Cocuizas y La Pica tenemos once bombas subsidiadas y la mayoría se había establecido que se surtieran 40 litros de combustible cada 4 días y nosotros aquí estamos surtiendo 30 litros cada ocho días y eso no nos alcanza a los que tenemos camionetas, queremos llevar estas inquietudes a las autoridades, Gobernación Alcaldía, Zodi, Policía del estado, entre otros».
Añadió Cardier que se debe revisar el censo debido a que la prioridad para la zona este debe ser las parroquias antes descritas, y donde quedaron muchas personas por fuera por tener su vehículo en mal estado, por estar trabajando, enfermo o por cualquier otra circunstancia, por lo que debe haber solución.
«Hay seis bloques que se censaron y hay que buscar la forma de incluirlos, no queremos cerrar calles, sino el beneficio de todos los que debemos surtir en esta estación de servicio y que no podremos hacerlo en ninguna otra estación», aseveró.
Otro de los presentes mencionó que se debe exigir los diez litros para completar los 40 litros de gasolina por vehículo. Esto está ocurriendo en diferentes gasolineras de la entidad, donde los conductores permanecen largas horas en colas para surtir solo 30 litros de combustible cada ocho días, lo que denota la escasez del producto.
Asimismo, denuncian «chanchullos» en diversas estaciones de servicio a través de transacciones en dólares a funcionarios que deben velar porque se mantenga el orden en las colas. «Hay quienes han quedado por fuera de los censos pero si pagas entre 10 y 30 dólares y ahí sí te agregan para surtir», dijo otro de los presentes.
Este lunes, nuevamente en seis meses, se observaron largas colas de vehículos frente a las estaciones de gasolina ubicada en la avenida Bicentenario y avenida Bella Vista.
Lea También:
En Calle Miranda no duermen por temor a que se les meta el caño
Esta entrada ha sido publicada el 10 de julio de 2023 4:58 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.