El presidente de Fedenaga subrayó que el aumento del diásel «sin duda alguna impactará de manera negativa» en los resultados de los planes de siembra y los precios de los alimentos.
Armando Chacín, presidente (E) de Fedenaga, reiteró la grave situación de escasez de combustible en los campos del país
La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) alertó este viernes que el sector agroproductivo venezolano quedó excluido de los sectores prioritarios que no serán afectados por el incremento del precio del diésel, que entró en vigencia el pasado 6 de julio. Explicó la institución que esto afectará su operatividad y viabilidad.
En una carta pública dirigida al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el gremio ganadero subrayó que esta medida «sin duda alguna impactará de manera negativa» en los resultados de los planes de siembra y los precios de los alimentos. Por ello, consideran pertinente evaluar los ajustes de precios y sus consecuencias en otro momento y no precisamente cuando la producción del ciclo de invierno se encuentra en pleno desarrollo.
En la misiva firmada por Armando Chacín, presidente (E) de Fedenaga, reiteraron la grave situación de escasez de combustible que por meses ha agobiado a agricultores y ganaderos nacionales, les dificulta las labores de campo mecanizadas del campo.
«Señor Presidente, el suministro de gasoil a los agroproductores no es suficiente para satisfacer las necesidades operativas, dada la escasa o ninguna disponibilidad del mismo en las zonas productoras, y nuestra actividad productiva está asociada a condiciones climáticas y a ciclos biológicos que no pueden ser modificados, debe entenderse entonces que el suministro de gasoil y demás insumos debe ser suficiente y oportuno», reza el documento.
Asimismo, el sector dejó claro que en el actual ciclo de invierno se lleva a cabo el mayor volumen de siembra de maíz, y muy posiblemente no se logre cumplir con las metas de producción. «El mantenimiento de potreros también se hace más exigente durante el ciclo de invierno, así como la producción de leche y carne se potencia más durante el periodo de lluvias», precisaron.
Frente a esta complicada coyuntura, Fedenaga solicitó al ejecutivo girar las instrucciones necesarias y precisas que permitan superar esta crisis que puede repercutir en una parálisis técnica de las actividades de producción y en consecuencia en una significativa disminución de la oferta de alimentos para nuestra población.
Para ello, se pusieron a disposición del primer mandatario nacional a los efectos de planificar de manera conjunta una programación de suministro de combustible viable y oportuna, que sea acorde a las necesidades del sector rural.
Lea también:
Sistema Patria inició la entrega de un nuevo bono por Bs.157 (+detalles)
Esta entrada ha sido publicada el 10 de julio de 2023 3:07 PM
El suceso ocurrió durante la madrugada de este domingo 6 de abril, donde los fallecidos quedaron identificados como Ángel Pérez…
El Acorazado Oriental se quedó a un punto de concretar una remontada memorable ante su eterno rival: Marinos 70 -…
El Mandatario regional, continúa transformando los espacios educativos y atendiendo las demandas ciudadanas.
Frente Preventivo de Monagas atiende más de mil 700 personas en cuatro parroquias de Maturín.
Personal de salud de Cáritas y otras organizaciones se unen para pedir por la salud mental a nivel mundial.
Casi 2 mil bolívares se gastan para preparar un cuajao o una tortilla pequeña para la Semana Mayor.
Este acto es un compromiso institucional con la educación y la formación de futuros líderes en la comunidad.
La primera dama Neidys Tovar de Requena destacó el trabajo que impulsa la Gran Misión Venezuela Mujer.
Durante una visita con el gobernador Ernesto Luna, la mandataria entregó aportes y donaciones para el desarrollo de esta parroquia.
Los participantes tendrán la oportunidad de prepararse con talleres de formación profesional de bailarines.
Los jóvenes deportistas gradecieron al gobernador Ernesto Luna, por permitir la transformación de este sueño que se tenía desde hace…
El gobernador Ernesto Luna acompañó a la ministra del Poder Popular para los Adultos y Adultas Mayores, Magaly Viña en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario