Armando Ramos rector de la UBV Monagas, conversó con Estrella Velandia.
El director regional del eje geopolítico Juana Ramírez La Avanzadora, que integra los estados Monagas, Anzoátegui y Delta Amacuro y director de la UBV Monagas, Armando Ramos, indicó que para este año están programados dos actos de graduación, uno en julio y el otro para octubre o diciembre, donde 150 profesionales recibirán su título en el próximo acto.
El también periodista Armando Ramos, fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde detalló que la UBV cumple 20 años, donde le tocó igual que al resto de la humanidad volver a reiniciar después de una pandemia, de perder a alumnos y a varios profesores víctimas del virus, y en el que pese a la situación la afluencia de jóvenes ha venido incrementado.
Asimismo explicó que la Universidad cuenta con 12 programas y una matrícula que ha alcanzado más de 2 mil quinientos estudiantes y que podría llegar para el fin de año a 3 mil.
«Para septiembre está previsto que el proceso de inscripción del primer tramo para los que continúan su carrera y para los nuevos ingresos que harán el PIU», dijo.
Tocando el tema del presupuesto con el que cuentan, Ramos resaltó que es administrado desde el doctorado, pero más allá de eso, cierta parte funciona gracias a la voluntad de cada uno de sus trabajadores y a los apoyos de la Alcaldía de Maturín, la Gobernación y otras instituciones regionales que colaboran para el mantenimiento de esta gran infraestructura.
«La UBV es uno de los grandes referentes del estado», afirmó.
Desde su punto de vista la manera de ver a los egresados de la UBV Monagas ha cambiado, las críticas han cedido, porque se ha visto la calidad de profesionales que se están desempeñando en diferentes espacios de acuerdo a su especialidad, aclaró que esta fama traía una carga política.
«En los medios de comunicación se ven profesionales salidos de la UBV, lo mismo ocurre con los de la rama de medicina donde hay evidencia que están dejando en lo alto a la institución en otros países y así en la parte petrolera, escuela de arquitectura, esos jóvenes trabajan en entes públicos con proyectos que se están ejecutando, todos salen directo a trabajar», puntualizó.
Precisó que la carrera con mayor demanda es Estudios Jurídicos y una de las formas en que es ofrecida es mediante un convenio con el TSJ, basándose en qué se establecieron prioridades por el ente nacional de algunas carreras estando esta entre ellas, después está Informática y luego Comunicación Social.
«Este semestre se abrirán dos secciones para Estudios Jurídicos donde se le dará prioridad a los jóvenes recién graduados de bachillerato, es decir que tengan entre 17 a 18 años, esto en vista de la prioridad para el país de inyectar más profesionales jóvenes», acotó.
Lea también:
Yenibel Lugo: Deserción escolar provocó migración a misiones
Esta entrada ha sido publicada el 10 de julio de 2023 4:41 PM
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo, 13 de abril a los 89 años en su casa limeña, donde…
¡Daniel Noboa es reelegido! El actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 55,95…
Más de 60 efectivos de ambos cuerpos de seguridad y un can antidrogas, se desplegaron en 5 parroquias de la…
Esta iniciativa forma parte del compromiso del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna de llevar a las comunidades…
Los pescadores pusieron a disposición casi 4 mil kilos de diferentes tipos de proteína pesquera.
53 equipos de todas las parroquias de Maturín participaron en amor y unión para enaltecer las tradiciones locales.
Salomón Rondón llegó a nueve dianas en el torneo, para ser el tercer máximo goleador del campeonato, a dos de…
Con un latigazo de Camavinga, Real Madrid está a cuatro puntos del Barcelona, tras superar al Deportivo Alavés por la…
El objetivo del encuentro Trump - Bukele es afianzar aún más la alianza histórica entre ambos mandatarios en la lucha…
El Gobernador de Monagas se reunió con las estructuras políticas del PSUV y el Gran Polo Patriótico.
El esfuerzo de 350 colaboradores da como resultado una puesta en escena impecable y con la calidad de grandes producciones.
Al cerrar el lapso para postular candidatos para las elecciones regionales del 25 de mayo, tres aspirantes más se inscribieron…
¿Usted qué opina? Deje su comentario