Los colegas de Milagros Mata Gil confirmaron a través de sus cuentas de Twitter, su fallecimiento este 7 de julio
La periodista, escritora, profesora, ensayista, Milagros Mata Gil nació en Caracas, en 1951, pero su vida profesional la desarrolló en Ciudad Bolívar, Maturín y El Tigre
A los 72 años de edad, murió Milagros Mata Gil, casi al final de la tarde de este 7 de julio. Fueron sus colegas del mundo de las letras, quienes, a través de sus cuentas de la red social Twitter, se dieron a la tarea de confirmar la partida a la eternidad de esta reconocida periodista, novelista, ensayista, docente e investigadora venezolana.
La escritora caraqueña nació el 17 de abril de 1951. Sin embargo, a lo largo de su infancia y juventud vivió en Ciudad Bolívar y fue tal su apego con el estado Bolívar que escribió en 1995, el himno del municipio Heres: “Cual cúpula en flor de encaje verde”. Además, se residenció durante varios años en El Tigre (Anzoátegui), pero también en otros países como Francia, Irlanda y México.
Durante su vida, Milagros Mata Gil, se estableció entre Ciudad Bolívar y El Tigre. Fue galardonada con varios premios y escribió una veintena de artículos y libros.
Aunque no se sabe -aún- el motivo de su fallecimiento, el 6 de julio la poeta Sonia Chocrón había escrito desde su Twitter que Mata Gil se encontraba hospitalizada. Además, en la imagen compartida, pedían apoyo para cubrir los gastos médicos.
La escritora, novelista, psicóloga y profesora, Ana Teresa Rojas, ofreció unas palabras. «Hoy 7 de julio de 2023 murió la escritora Milagros Mata Gil (Caracas, 1951). Una gran narradora, autora de importantes ensayos, estudiosa de la literatura venezolana y editora. Descanse en paz y en el recuerdo», dijo.
La autora y poeta Sonia Chocrón dio a conocer su impresión. «Descansa en paz, querida Milagros Mata Gil. Autora, editora, y amiga noble. No me lo puedo creer», afirmó desde su Twitter.
La poeta Yolanda Pantin compartió sus sentimientos. «Descansa en paz, Milagros Mata Gil. Diste la batalla. Nos toca cuidar tu obra, y guardar la memoria de tus días», escribió.
Como periodista Mata Gil escribió para medios como El Bolivarense, El Expreso y Antorcha. Luego, como docente, estuvo con el equipo profesoral de la maestría en Literatura Hispanoamericana de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Además, trabajó en el Pedagógico de Maturín y en el Centro de Estudios Literarios de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG). Y fue en esta institución al sur del país donde -junto a su pareja Néstor Rojas- fue miembro de la coordinación de Investigación y Postgrado. Ya en la década de 1990 -junto a Rojas- fundó en El Tigre el Centro de Actividades Literarias (CAL) y el Fondo Editorial 3.
Mata Gil fue miembro de la Academia Venezolana de la Lengua. Y desde hace tres años presidía la editorial Ítaca de la mano con Ezion Geber Chino Álvarez.
Algunos de sus textos de ensayo publicados se pueden encontrar Héroes y tumbas en Armas Alfonzo, La Cuenca del Unare según Alfredo Armas Alfonzo, La rebelión de las ficciones, Ensayos diversos: Sobre una ciudad campamento (In Loco Remoto), Una reflexión sobre el espacio en la novela venezolana. Además, El Orinoco es una identidad. Balza: el cuerpo fluvial, Elipse sobre una ciudad sin nombres.
Luego, en cuanto a sus novelas: La casa en llamas, publicada en 1986; Memorias de una antigua primavera (1989), Mata El Caracol (1990); El diario íntimo de Francisca Malabar (1992) y El caso del Pastor Acosado
(2019)Milagros Mata Gil recibió diversos galardones a lo largo de su carrera. Por ejemplo, en 1986 el Premio Fernando Pessoa; luego en 1988 el Premio Miguel Otero Silva de la Editorial Planeta, el Premio Cuento Juan Rulfo y en México el Premio Internacional Novedades. Y en 1995 fue merecedora del Premio Novela de la III Bienal de la Literatura Mariano Picón Salas.
Lea también:
¡Regístrate para ser pensionado del Ivss! Estas son las semanas que debes tener cotizadas
Esta entrada ha sido publicada el 8 de julio de 2023 3:07 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…