El objetivo político es detener de forma importante, tanto la devaluación como la inflación.
Tomás Socías.
La estabilización del tipo de cambio del dólar es una misión encomendada por el presidente Nicolás Maduro, para este segundo semestre del 2023.
Nuestras fuentes en el Ejecutivo nos afirman que se trata de una medida decidida por el mismo mandatario, ante la avalancha de críticas y problemas que conlleva el aumento constante del dólar.
El objetivo político es detener de forma importante, tanto la devaluación como la inflación.
Y en cuanto al precio, nuestra Información revela que se dejará deslizar el dólar hasta entre 2 y 3 bolívares, por lo que se ubicaría alrededor de los 34-36 bolívares para diciembre.
No obstante, hay otras versiones que señalan que los planes del Ejecutivo son deslizar el dólar a Bs. 38, aproximadamente, para diciembre.
Si se logra este objetivo, estamos hablando de que la inflación no pasará de 5% a 6% mensual, aunque el acumulado de enero a diciembre sí puede pasar de 100%. Pero todo depende de la estabilidad del tipo de cambio que logren y no cambiar esta política.
No obstante, como en el caso anterior, en el Ejecutivo también hay otra meta y es ubicar el IPC en 33%.
Todo ello conlleva a más seguridades, de que con este y otras medidas que van a utilizar, van a mantener la inflación en este nivel.
Por otro lado, nos informan que hay alrededor de 2 mil millones de dólares que se aportarán en estos seis meses.
Incluso estarían apartados y presupuestarios para coadyuvar, puesto que se ha comprobado que las intervenciones del BCV sí dan resultado.
De cumplirse estas previsiones, se puede hablar de la decisión presidencial de frenar los principales problemas del dólar y la inflación.
Para el Ejecutivo “la operación Chevron” es vital, puesto que se prevé un importante aumento de la producción de crudo y, por ende, la entrada de más recursos, más para finales del año cuando aumenta el gasto público.
Las previsiones son producir por encima de los 800.000 barriles diarios de petróleo hasta llegar al millón en diciembre.
Por lo visto, el Maduro Económico sigue privando en las reuniones del Gabinete, para que los problemas de la gente y la supervivencia, estén por encima del tema político, aunque este tema y el de las elecciones también sea importante para el Gobierno.
Redes:
@tomassociasoficial
En Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, Telegram, You Tube y Tik Tok.
Lea también:
Esta entrada ha sido publicada el 8 de julio de 2023 7:24 PM
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…
Las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, ratificarán un parlamento cóinsono con las políticas soberanas, afirmó Rodríguez.
El equipo Tigres de Aragua anunció oficialmente que Oswaldo Guillén será su mánager para la temporada 2025-2026.
Tres individuos fueron capturados por crear cuentas falsas de Multimax.
Una pertinaz lluvia que cayó sobre Maturín durante la mañana de este viernes, anegó las calles Miranda, Chimborazo y Monagas.
¡Bebé murió electrocutado! Un trágico suceso enluta al municipio Cocorote del estado Yaracuy, donde un bebé de aproximadamente nueve meses…
El Senado rechazó la consulta popular en la primera presentación del presidente colombiano.
¿Usted qué opina? Deje su comentario