Internacionales

El correísmo lidera preferencias ante la previa de las elecciones anticipadas en Ecuador

Las autoridades que resulten ganadoras en las elecciones gobernarán apenas año y medio, hasta mayo de 2025, para culminar el período que comenzó en 2021.

Ecuador ya está en ambiente electoral. El 20 de agosto los ecuatorianos acudirán a las urnas para celebrar las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas, que fueron convocadas luego que el presidente del país suramericano, Guillermo Lasso, decretara ‘muerte cruzada’ y disolviera a la Asamblea Nacional.

Las autoridades que resulten electas en esos comicios gobernarán apenas año y medio, hasta mayo de 2025, para culminar el período que comenzó en 2021. Para ganar en primera vuelta, de acuerdo con la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas o Código de la Democracia, alguno de los ocho candidatos que se presenta necesita obtener al menos el 40 % de los votos válidos y una diferencia mayor de 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar.

A la cabeza de las encuestas está Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa, quien se presenta en dupla con Andrés Arauz, como aspirante a la vicepresidencia.

De acuerdo con un sondeo de Negocios & Estrategia publicado recientemente, realizado a 3.524 personas entre el 22 y el 26 de junio, González, abogada de 45 años, lidera la intención de voto, con 41 % de los encuestados a su favor.

Una encuesta publicada por Click Report a finales de mayo, realizada tras la disolución de la Asamblea Nacional, ya revelaba que el 32,23 % estaba dispuesto a votar por el «candidato de Correa», cuando aún no se conocía quién sería el aspirante por la RC.

En ese sondeo, Pérez recibía 25,17 % de apoyo de los entrevistados, Sonnenholzner 23,39 % y Villavicencio 19,03 %.

En caso de que ninguno de los candidatos obtenga los apoyos necesarios para ganar en primera vuelta el 20 de agosto, los dos más votados irán a balotaje, que se celebraría el 15 de octubre.

En las calles sin campaña oficial así van estas elecciones

La campaña electoral aún no ha comenzado formalmente. Según el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), está prevista para desarrollarse entre el 8 y el 17 de agosto.

El CNE se ha manifestado estar abierto a adelantar la campaña, no obstante, la decisión está sujeta a que todas las candidaturas presentadas queden en firme.

Sin embargo, ya los candidatos recorren las calles del país, ofrecen entrevistas en medios de comunicación y se mantienen muy activos en sus redes sociales, para intentar atraer a los votantes.

Además de buscar al nuevo presidente, el 20 de agosto también serán elegidos los 137 miembros de la Asamblea Nacional y se realizarán dos consultas populares, una sobre la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní y otra relacionada a la minería en el Chocó Andino.

Denuncia contra Hervas
Por otro lado, Arauz presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de Hervas, a quien acusa de perjurio y fraude procesal.

La denuncia se da tras la revelación de documentos que, de acuerdo con el candidato de la RC, demuestran que Hervas tiene capitales en paraísos fiscales, concretamente en Panamá.

En Ecuador, la Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular, también conocida como la Ley del Pacto Ético, que se aprobó tras una consulta popular en 2017, prohíbe a los candidatos a cargos públicos de elección popular de Ecuador ser propietarios directos o indirectos, de bienes o capitales en paraísos fiscales.

Previamente, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) desestimó un recurso que presentó la RC contra la postulación de Hervas, alegando falta de pruebas.

Lea también:

¡Trágico! Caída de autobús en un barranco de México dejó unos 29 muertos y 31 heridos


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de julio de 2023 4:44 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Con actividades religiosas y culturales municipio Piar celebró a San Isidro Labrador

La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…

16 de mayo de 2025

Funcionarios de Polimaturín recibieron un taller sobre Toma de decisiones

Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…

16 de mayo de 2025

Delcy Rodríguez: Las elecciones confirmarán la política energética soberana

Las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, ratificarán un parlamento cóinsono con las políticas soberanas, afirmó Rodríguez.

16 de mayo de 2025

Oswaldo Guillén designado mánager de los Tigres de Aragua

El equipo Tigres de Aragua anunció oficialmente que Oswaldo Guillén será su mánager para la temporada 2025-2026.

16 de mayo de 2025

Red de estafa en Anzoátegui: tres detenidos por cuentas fraudulentas de Multimax

Tres individuos fueron capturados por crear cuentas falsas de Multimax.

16 de mayo de 2025

Palo de agua anegó calles de Maturín este #16-May

Una pertinaz lluvia que cayó sobre Maturín durante la mañana de este viernes, anegó las calles Miranda, Chimborazo y Monagas.

16 de mayo de 2025

Bebé murió electrocutado dentro de su casa

¡Bebé murió electrocutado! Un trágico suceso enluta al municipio Cocorote del estado Yaracuy, donde un bebé de aproximadamente nueve meses…

16 de mayo de 2025

Petro vuelve al Senado con la consulta popular y una pregunta adicional

El Senado rechazó la consulta popular en la primera presentación del presidente colombiano.

16 de mayo de 2025

Jhonattan Vegas logra histórica clasificación en el Campeonato de la PGA

Con un final de ronda de ensueño, el venezolano Jhonattan Vegas se apoderó el jueves del liderato en el comienzo del…

16 de mayo de 2025

Prince Royce pone el sabor caribeño a mitos de la música en «Eterno»

Con este nuevo álbum, el Príncipe de la Bachata vuelve a sus orígenes, cuando en 2010 fue descubierto por el…

16 de mayo de 2025

Candidato Ernesto Luna realiza encuentro popular en el sector Patria Nueva

Esta misma semana comienzan los trabajos para solventar el suministro de agua en todos los hogares.

16 de mayo de 2025

Jorge Rodríguez asegura que el fin de las sanciones acabaría con la migración a EE.UU.

Rodríguez reiteró que las sanciones impuestas a Venezuela son ilegales según el derecho internacional.

16 de mayo de 2025