Venezuela conmemora 212 años de la declaración de la independencia de Venezuela con desfile militar
Este miércoles, el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró los 212 años de la firma del Acta de Declaración de la Independencia de Venezuela del 5 de julio de 1811.
Desde el Patio de la Academia Militar Bolivariana, ubicado en Caracas, el mandatario participó en los actos protocolares que, además, incluyen una Parada Militar como paso previo al desfile cívico-militar con motivo de la celebración del Día de la FANB y del soldado venezolano que se desarrolla en el Paseo Los Próceres.
En este sentido, destacó que Venezuela está forjando la independencia perpetua «con esfuerzo, trabajo, honor, patriotismo, amor y unión nacional».
Además, afirmó que el país continúa «de pie, con dignidad y sin arrodillarse a los imperios» e instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a prepararse para defender a la nación. «Si fuese necesario, cada palmo de nuestro territorio con las armas», indicó.
Asimismo, se dirigió a la FANB para enfatizar en que deben «ser la columna vertebral de la integridad territorial, de la unión de la Patria y de la defensa nacional».
La FANB unida, cohesionada y clara en su doctrina, será por siempre garante «de que nunca más el territorio de nuestra patria sea mancillado por la bota de los imperios», puntualizó el presidente.
Acompañaron al Jefe de Estado, la primera dama y diputada a la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores; el G/J Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministro del Poder Popular para la Defensa; el G/J Domingo Hernández Lárez, comandante Estratégico Operacional de la FANB, entre otras autoridades e invitados especiales, y extendió su reconocimiento a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el inicio del desfile cívico-militar.
«Hoy, precisamente, Día de la Independencia también es el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, pudiéramos decir que es el Día del Pueblo en Armas, de la correcta y perfecta fusión cívico-militar», destacó.
«Somos un pueblo absolutamente libre, soberano, independiente y republicano», sostuvo.
«Hace 212 años, los padres fundadores dieron el paso definitivo y dijeron: Aquí estamos. Con valentía, declararon la independencia absoluta de las provincias unidas de Venezuela de cualquier imperio que existiera sobre la tierra», agregó.
El 5 de julio de 1811 comenzó el largo transitar de la lucha de Venezuela hacia la libertad, cuando 7 de las 10 provincias de la llamada Capitanía General de Venezuela, bajo el yugo del imperio español, deciden rebelarse contra esa monarquía, firmando el Acta de Declaración de la Independencia.
Lea también: Jorge Rodríguez propone a diputados ir por el país denunciando a solicitantes de las sanciones
Esta entrada ha sido publicada el 5 de julio de 2023 6:29 PM
Se habilitarán espacios de atención e información en lugares claves del municipio, así como puntos operativos en el Terminal Interurbano…
Para mayor facilidad de la población en la compra del gas doméstico, también se abrirán otras oficinas de venta en…
Autoridades del estado Monagas localizaron al sur de Maturín a una adolescente de 15 y otra joven víctimas de una…
Familiares, seguidores y colegas rindieron tributo al artista dominicano, quién falleció en el colapso de una discoteca en Santo Domingo.
Seis españoles murieron este jueves al estrellarse un helicóptero en las aguas del río Hudson en Nueva York, según confirmó…
¡Golpeó a liceísta en plena calle! Organismos de seguridad detuvieron a una de las dos mujeres que agredieron violentamente a…
¡Liceísta fue atacada! En la población de Yaritagua, estado Yaracuy, dos adolescentes golpearon brutalmente a una joven liceísta en la…
¡Colombia vence a Venezuela! En un emocionante encuentro disputado en el Estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias, Colombia se…
Las personas comparan precios y calidad
Este mes llegan más BONOS para el beneficio de los usuarios de la plataforma PATRIA. Con sólo darle "aceptar" lo…
Ambos países firmaron un memorando en materia de seguridad que aumenta la presencia de tropas estadounidenses en Panamá.
Esta acción demuestra el compromiso del Gobierno y autoridades sanitarias de Monagas con la salud
¿Usted qué opina? Deje su comentario