Nacionales

Venezuela apelará decisión de la CPI de continuar investigando casos de crímenes de lesa humanidad

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que lamentó la decisión de la CPI de continuar el proceso contra Venezuela

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, publicó este martes 4 de julio un comunicado en el que señala la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de apelar la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI) en la que se autorizó a la Fiscalía, presidida por Karim Khan, de continuar investigaciones sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el país.

En el texto, Gil destacó que en las próximas semanas van a consignar todos los documentos a la Sala de Apelaciones de la CPI que respaldan su apelación en el llamado caso «Venezuela I», con lo que denunciarán lo que consideran errores por parte de la Sala de Cuestiones Preliminares I. A su juicio, dicha decisión es «contraria a la verdad y a la justicia».

De igual forma, señaló que el Ejecutivo usará todo lo que esté a su alcance en el marco del Derecho Internacional «para defender la verdad y asegurar sus derechos como Nación», en una acción que considera «ofensiva» que está usando a la CPI como un supuesto instrumento para perjudicar a Venezuela.

Venezuela se defenderá de la CPI

La Sala de Cuestiones Preliminares I autorizó el martes 27 de junio a que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional continúe su investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

En su decisión, publicada por la Sala en la página web de la CPI, los jueces hicieron un recuento sobre la situación conocida como Venezuela I, las acciones del fiscal Karim Khan y los recursos ejercidos por la administración de Nicolás Maduro para retrasar la investigación.

Los jueces destacaron que «sobre la base de numerosos alegatos presentados por Venezuela, la Sala considera queVenezuela parece admitir que no está investigando las alegaciones de hecho subyacentes y los elementos contextuales de los crímenes de lesa humanidad».

Posteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que lamentó la decisión de la mencionada sala de la CPI de continuar el proceso de investigación en el caso Venezuela I.

En el texto, la Cancillería alegó que, desde que la Fiscalía de la CPI empezó el proceso en el año 2018, la administración de Nicolás Maduro ha denunciado en todo momento que hay una intención de «instrumentalizar» a organismos de la justicia penal con «fines políticos», que a su vez buscan concretar el objetivo de un cambio en el gobierno.

Lea también:

¿Necesitas renovar tu cédula de identidad? Agarra tu cita en el Saime (Detalles)


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 4 de julio de 2023 2:01 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025