Internacionales

Comienzan a disminuir los disturbios en Francia tras un despliegue policial masivo

Francia vive una ola de fuertes disturbios, con choques entre manifestantes y policías.

Las violentas protestas que sacuden Francia desde el pasado martes empezaron a reducirse este domingo tras el despliegue policial masivo ordenado por las autoridades, que movilizaron a unos 45.000 policías y gendarmes para controlar los disturbios.

Así, durante la noche del domingo al lunes, la Policía francesa detuvo a 157 personas, informó el Ministerio del Interior, citado por medios locales. Se trata de una cifra significativamente inferior a las 719 detenciones practicadas el día anterior.

Por su parte, Patrick Jarry, alcalde de Nanterre, señaló que el nivel de violencia fue «prácticamente inexistente» anoche en su ciudad, recoge BFM TV.

Asimismo, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, comunicó que durante la noche no se registraron incidentes graves y se está restableciendo «el orden», informa Le Point.

Mientras, los alcaldes de las ciudades francesas convocaron este lunes concentraciones de rechazo a los disturbios, definidas como «una movilización de los ciudadanos por la vuelta al orden republicano».

Disturbios en Francia.

Consecuencias de las protestas en Francia

En total, unas 3.200 personas fueron detenidas desde el inicio de las protestas, indicó Darmanin, quien detalló que «el 60 % de estas 3.200 personas carecen de antecedentes penales y no son conocidas por la Policía» y que la edad media de los arrestados es de 17 años.

Según afirmó, incluso hay niños de 12 o 13 años que incendiaron edificios o atacaron a policías o funcionarios.

Además, el ministro aseguró que las autoridades destinaron 20 millones de euros (22 millones de dólares) a reparar las cámaras de vigilancia rotas durante los disturbios.

En las primeras cinco noches de violencia, hasta el domingo por la mañana, el Gobierno francés contabilizó unos 5.000 vehículos y 10.000 contenedores de basura incendiados, cerca de mil edificios quemados o dañados, 250 comisarías y gendarmerías atacadas y más de 700 miembros de las fuerzas de seguridad heridos.

Muerte a tiros de un menor

Francia vive una ola de fuertes disturbios, con choques entre manifestantes y policías, incendios, saqueos y destrozos, tras la muerte de un adolescente a manos de un agente el pasado martes durante un control de tránsito en la ciudad de Nanterre, un suburbio de París.

La muerte a disparos del menor alimentó las quejas sobre la violencia policial y el racismo sistémico existente entre las fuerzas del orden expresadas por los franceses. A pesar de que estas acusaciones se convirtieron en uno de los motivos de las protestas, la madre del fallecido se ha pronunciado a favor de no condenar al sistema policial.

Protesta Francia.

Lea también:

Costa suroeste de Puerto Rico registró temblor de magnitud 4,18 


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de julio de 2023 3:00 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Primer ministro de Perú presentó su renuncia

Primer ministro de Perú dejó su cargo sin dar mayores detalles del motivo.

14 de mayo de 2025

Maduro pronóstica el éxito en la Asamblea Nacional del 25 de mayo

Mandatario nacional confía en el éxito en la Asamblea Nacional del 25 de mayo.

14 de mayo de 2025

Robert de Niro recibió la Palma de Oro del festival de Cannes

El actor Robert de Niro recogió este martes la Palma de Oro de honor de Cannes durante la celebración del Festival cinematográfico.

14 de mayo de 2025

Copa Libertadores: Deportivo Táchira cayó ante Central Córdoba y se despide de octavos

Central Córdoba derrotó este martes por 2-1 al ya eliminado Deportivo Táchira y se afianzó con 11 puntos en la…

14 de mayo de 2025

León XIV recibe al prelado del Opus Dei: Diálogo sobre la reforma estatutaria

El Opus Dei, fue establecido en 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer.

14 de mayo de 2025

Entre aplausos despiden a expresidente uruguayo, José Pepe Mujica

Acompañado por miles de personas, el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José Mujica partió este miércoles desde la Torre Ejecutiva…

14 de mayo de 2025

Ernesto Luna busca soluciones a inquietudes en Los Bloques y Las Brisas

Salud, agua y deporte fueron algunas de las áreas sociales en las que asumió compromisos el candidato a la Gobernación…

14 de mayo de 2025

Varios estados amanecen con precipitaciones de intensidad variable

Inameh señala que varias zonas amanecen con precipitaciones de intensidad variable.

14 de mayo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este miércoles 14 de mayo de 2025

Conozca el precio del dólar este miércoles en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

14 de mayo de 2025

Luna presenta en la UDO proyecto para convertir a Maturín en Ciudad universitaria

El candidato a la Gobernación por el Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar” sostuvo un encuentro con más de dos mil…

13 de mayo de 2025

Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano

Solicitaron la remoción del director decano Robin Ascanio, quien también estuvo en la reunión intergremial.

13 de mayo de 2025

Personal de enfermería de Maturín recibió reconocimientos para celebrar su día

Personal con más de 38 años de trayectoria reciben homenaje especial

13 de mayo de 2025